España arranca con paso firme su camino al Mundial | OneFootball

España arranca con paso firme su camino al Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·4 September 2025

España arranca con paso firme su camino al Mundial

Gambar artikel:España arranca con paso firme su camino al Mundial

La selección de Luis de la Fuente debutó con una contundente victoria ante Bulgaria en Sofía, con goles de Oyarzabal, Cucurella y Merino.

España comenzó con paso firme su camino hacia el Mundial de 2026 al imponerse con claridad por 0-3 a Bulgaria en un Estadio Nacional Vasil Levski lleno hasta la bandera. Con una alineación joven y reconocible, el equipo de Luis de la Fuente mostró solidez, ambición y dominio de principio a fin.


Video OneFootball


Alineaciones

Bulgaria: S. Vutsov, Nedyalkov (c), Dimitrov, Tsenov, Nürmberger, Chochev, Panayotov, Ilia Gruev, Minkov, Radoslav Kirilov, Kolev.

España: Unai Simón (c), Pedro Porro, Dean Huijsen, Le Normand, Cucurella, Zubimendi, Pedri, Merino, Lamine Yamal, Nico Willliams, Oyarzabal.

La selección española acaba de dar el primer paso hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canada tras vencer por 3 a 0 a la selección de Bulgaria en el Infierno de Sofia. Luis de La Fuente demostró la importancia que le daba a este primer encuentro saliendo con una alineación de gala: solo dos jugadores diferentes de la que sacó en la final de la UEFA Nations League y sin ningún jugador que pasara de los 30 años. La edad media era de 24.9 años.

Dominio total

Una declaración de intenciones que influyó en cómo España entró al partido. Lamine Yamal hizo dos diabluras a Nürmberger. A la tercera le robaron el balón, con tan mala suerte que el rechace le cayó a Pedri en la frontal. Pasó a Zubimendi a escasos dos metros en horizontal y este revivió una antigua conexión txuri-urdin filtrando un balón entre cuatro defensores, para Mikel Oyarzabal. Con un control se encontró solo ante el portero que superó con facilidad. Este gol amplia la racha del delantero de la Real con La Roja, que suma ya 17 con la selección, empatando a Langara, el guipuzcoano que más goles ha marcado con la selección.

Oyarzabal pudo superar a Langara, pero perdonó un uno para uno definiendo al muñeco. Lamine continuó volviendo loco a su par que, ni agarrándole ni con la ayuda del interior, encontraba la manera de pararlo. España se divertía, monopolizaba el balón y, además, ganaba las disputas. Sin embargo, un despiste de Pedro Porro pudo provocar un susto. La jugada acabó en un disparo al palo de Kirijov. Comenzó con un balón largo, Porro no llega a despejar, el extremo búlgaro le cuerpea, consigue controlar la bola, recorta hacia dentro, golpea y tras tocar en el defensa español, el balón acaricia el palo y se marcha. Córner y las 40.000 personas que acudieron al estadio enloquecieron.

La respuesta fue inmediata. En la siguiente jugada, Lamine encuentra la puerta de atrás de Nürmberger, Porro le filtra el balón perfectamente y el extremo del Barça estrella un voleón contra Vutsov. También córner, pero ahora sin tanta euforia. Después del intercambio de golpes, España volvió a hacerse dueño del balón, al ritmo que Pedri dictaba y tras unos minutos rondando el área rival, llegó el segundo de nuestra selección.

Recibió Lamine Yamal en banda derecha. Recortó hacia dentro y la centró al área, donde había hasta siete defensas búlgaros. Uno de ellos consiguió despejar la pelota, pero le cayó a Cucurella, quien controló sin marca y sacó un tenso latigazo cruzado que era imposible para el cancerbero, doblando la ventaja y anotando su primer gol con la camiseta de la selección.

Tercero y sentencia

España continuó jugando a placer y llegó el tercero, esta vez a balón parado. Lamine Yamal puso el córner cerrado, sobre el área pequeña. Allí apareció Mikel Merino para rematar totalmente solo, finiquitando el partido antes del descanso. La selección no sacó el pie del acelerador. Lamine obligó a Vutsov a intervenir en un par de ocasiones y Merino pudo irse al descanso con un doblete si no llega a ser por una intervención heroica de Tsenov. Oyarzabal le robó la cartera al lateral quedándose solo contra el guardameta. Cedió el balón a Merino quien remató hacia una porteria aparentemente vacía, en la que apareció salvador Tsenov sobre la línea para evitar que la sangría fuese mayor.

La Selección Española se fue al descanso con más tiros, el 78% de la posesión y un 0-3 a favor en el electrónica. El rival era inferior, Bulgaria es la 84 del ranking FIFA y, salvo una sorpresa, este era el guion que debía darse. Pero conviene recordar que, hasta hace poco, estos partidos se le atragantaban a nuestra selección.  Luis de La Fuente cambió a Le Normand, que había visto una cartulina amarilla, por Cubarsí. Pareja de centrales para la segunda parte: Cubarsí y Huijsen. Barça y Madrid. 22-20 años. Una pareja que puede marcar una época. Por su parte, Ilev dio entrada a Petkov, mejor jugador de los búlgaros que salía desde el banquillo porque venía de lesión.

Nada más salir al campo, España volvió a perdonar el cuarto. Cucurella intercepta en campo rival, Nico Williams aparece en la frontal del área cede para Lamine, dejándola solo en el área. El primer control no fue bueno, se le echó Vutsov encima y el remate se estrelló contra él. Mikel Merino volvió a rozar su doblete y empató a Bulgaria en lo único que ibamos por detrás: palos. Tras otra recuperación en campo rival, Nico Williams se la dejó a Merino en la frontal del área que saca un disparo de primeras que se estrella en el travesaño.

El regreso de Rodri y Carvajal

Mientras tanto, Lamine Yamal continuó a lo suyo. Se iba por fuera, por dentro, después de amagar o después de un par de bicicletas. Lo único que le faltó fue el gol. Incluso con el resultado, la mejor noticia fue la vuelta de Rodrigo Hernández y Dani Carvajal, que volvieron a vestir la camiseta de la selección después de más de un año. Después de la entrada de Rodri, todo el fútbol pasaba por sus botas y La Roja convirtió el partido en un monólogo, haciendo un auténtico rondo con los jugadores búlgaros.

Entonces, Luis de La Fuente dio entrada a Dani Olmo por Nico Williams Jr, que no consiguió hacer gran cosa en los 70 minutos que disputó. Precisamente, Olmo agitaría un poco el partido en su primera intervención. Dejó de escuela para el remate de Lamine que estrelló el balón en un defensa. Bulgaria estaría a punto de dar un susto. El 9 recibió a la espalda de la defensa pero, justo cuando iba a finalizar, Huijsen metió el pie lo justo para evitar el remate. El seleccionador bulgaro reclamó penalti, pero de poco sirvió porque la jugada estaba anulada por fuera de juego. Mismo destino que corrió el siguiente ataque de Bulgaria prácticamente calcado al anterior.

Jesús Rodríguez debuta y la mirada hacia Turquía

Lo último destacable fue la entrada de Jesús Rodríguez que debutó hoy, con 20 años, como jugador de la Selección Española. Con este triunfo, España arranca con el pie derecho su camino hacia el Mundial de 2026 y ya pone la mirada en su próximo compromiso: será este domingo frente a Turquía, la otra favorita del grupo que hoy también sumó tres puntos tras vencer por 2-3 a Georgia. Recordemos que solo se clasifica el primero de grupo y que, como dijo De La Fuente, «hay que ganarlo todo».

Imagen principal: RFEF.

Por Marcos López; pueden seguirme en X @MarcosLopezUNAV, en Instagram @marrcosld.

Sigan toda la información en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Lihat jejak penerbit