
La Galerna
·22 April 2025
¿Está bien Lamine Yamal?

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·22 April 2025
Buenos días. Encandilados aún por la bomba inteligente de Valverde que trajo la victoria ante el Athletic Club, nos enfrentamos a una semana decisiva. El palo impío de la eliminación europea, así como la pésima imagen dejada por el Madrid a lo largo de la eliminatoria, nos dejó entumecidos, pero el trallazo del uruguayo nos espabiló. Como dice Antonio Valderrama en su fenomenal columna de hoy, fue un “estamos aquí”.
Pero ¿dónde es “aquí”? “Aquí” es el combo de liga y Copa que aún está pendiente de ser dirimido, y que no es premio menor de conseguirse. En ambos casos, representarían el triunfo del Bien dentro mismo de las entrañas del Mal.
¿Exageramos? ¿Está justificado este maniqueísmo de La Galerna, cuando la corrección política indica que no hay blancos ni negros, sino una infinita colección de grises? Juzgue el lector lo que estime oportuno.
Tanto Marca como As escogen hoy como argumento principal de sus portadas los Premios Laureus, prestigiosos galardones del mundo del deporte cuya gala tuvo lugar ayer en la capital. Junto a un merecidísimo premio a la trayectoria de Rafa Nadal, recogieron también sus estatuillas atletas como Mondo Duplantis y Simone Bilis. En lo estrictamente futbolístico, Lamine Yamal fue premiado también. Merece reconocimiento su calidad, que es mucha. Lo que nos preguntamos, habida cuenta de la cantidad de galardones y portadas de periódicos que ocupa el chaval, es hasta dónde llegará el hype el día que por fin logre algo importante con su club, cosa que aún está por verse.
Lamentablemente, Lamine no pudo estar presente para recoger su premio, enviando en lugar de eso un vídeo de agradecimiento. Esperamos que la ausencia del excelente delantero culé no tenga nada que ver con ningún problema de salud. ¿Está bien Lamine Yamal? Esperamos que sí. Lo decimos por un aparatoso vendaje en una mano que hemos observado luce (?) últimamente.
En este momento nos avisan por el pinganillo de que en realidad no es solo Lamine el que ha mostrado en terrenos de juego y de entrenamiento ese tipo de vendaje. Sus compañeros de delantera Raphinha y Lewandowski también los llevan. Este dato nos inquieta y perturba aún más.
¿Hay un problema de salud en la plantilla blaugrana? ¿Acaso una alergia intempestiva a las inscripciones fuera de plazo, tan comunes por esos lares? ¿Una epidemia interna de erupciones que hayan obligado a la administración a los futbolistas culés de alguna suerte de antihistamínico por vía intravenosa?
Sea lo que sea, nos dejaría más tranquilos que el club cliente de Negreira explicase en un comunicado, o en una de esas intervenciones públicas de Laporta tan divertidas, qué es exactamente lo que sucede a sus futbolistas. Estamos sufriendo por ellos, y no nos gusta sufrir.
¿Hay un problema de salud en la plantilla blaugrana? ¿Una epidemia interna de erupciones que hayan obligado a la administración a los futbolistas culés de alguna suerte de antihistamínico por vía intravenosa?
Y sí. Resulta que los Laureus premiaron también al Real Madrid. El jurado de estos premios está compuesto por una larga relación de eminentes deportistas internacionales, de ahí que se hayan atrevido a premiar a nuestro querido club. La cosa tuvo lugar en Madrid porque tocaba aquí, pero son premios de alcance global. Menos mal. El Real Madrid C. de F. merece que se le distinga por ahí fuera, no hay problema, pero ¿qué sería eso de que una institución española osara señalarlo como algo importante para la nación? Hasta el momento, por ejemplo, los Premios Príncipe/Princesa de Asturias se han cuidado mucho de engalanar la trayectoria del club de fútbol que ha traído a España 15 Copas de Europa. Y muy bien que han hecho, hay que tener cuidado no vaya a enfadarse alguien. Existen además muy serias dudas sobre la verdadera españolidad del Real Madrid. Un reciente estudio del historiador anglocatalán John Gaspart concluye que la fundación del club en 1902 tuvo lugar en realidad a las afueras de Brno, en la actual República Checa, obrando los estatutos en poder de la alcaldía de dicha ciudad. Quedaría así explicada la proverbial cicatería del resto del país para reconocer al Real Madrid su aportación a España. Con todo el respeto, no queremos checos importunando nuestro devenir.
En todo caso, como decimos, los Laureus son galardones internacionales y por ello no ha habido problema en reconocer al Real Madrid como mejor equipo de 2024. Esperamos que en la República Checa nos premien también.
Y en la prensa cataculé prestan ya atención al próximo partido del equipo cliente de Negreira. ¿Que cómo es que ya prestan atención al partido de su equipo en esta jornada liguera entre semana, mientras nadie se ocupa aún del partido del Real Madrid? Muy sencillo: porque la prensa siempre se enfoca a la actualidad y el partido del equipo cliente de Negreira es esta misma noche, mientras que el del Madrid, en Getafe, tendrá lugar mañana.
Respuesta concedida, si bien no se nos escapa que esta repuesta suscita inmediatamente otra pregunta.
¿Y cómo puede ser que uno de los finalistas de Copa vaya a tener 24 horas de descanso más que el otro finalista de Copa?
Ahí ya sí que no llegamos. The answer, our friends, is blowing in the wind y se llama Javier Tebas.
Pasad un bonito día.