Grada3
·22 Oktober 2025
Esta será la posición de Aston Martin y de Fernando Alonso en el GP de México de F1

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·22 Oktober 2025
La F1 no descansa y encara la recta final de un campeonato que, contra pronóstico, tiene más en juego de lo que podría esperarse hace varias semanas. Pero no para Aston Martin y Fernando Alonso, que tienen como objetivo optimizar resultados y seguir usando lo que resta de temporada como ensayo para lo que está por venir, un 2026 ilusionante, pero con muchas incógnitas que aún están por resolver.
El circuito del GP de México de F1, sobre el papel, no parece muy favorable para los intereses de Aston Martin y Fernando Alonso. El circuito tiene una de las rectas más largas del campeonato, y se mezcla con curcas muy lentas, es decir, todo lo que le viene mal al AMR25.
Sin embargo, este circuito tiene una característica que lo hace diferente, y es que se corre a una altitud superior a los 2.000 metros, algo que afecta directamente a los monoplazas. La aerodinámica no se comporta como lo haría en circuitos más cerca del nivel del mar, por lo que el agarre es peor. Esto se debe a que el aire tiene más densidad, lo que también afecta, y de manera importante, en la propia refrigeración de los monoplazas. Esto provoca una configuración poco habitual de unos coches que serán algo más complicados de conducir, un factor que, sin duda, favorece a Fernando Alonso.
Basándonos en el tipo de circuito, que es aún más desfavorable que Texas (que tenía un sector favorable) las opciones de Aston Martin no son muy esperanzadoras. Como dijo el piloto ovetense tras el GP de Estados Unidos, solo Alpine eran más lentos que ellos, y todo hace indicar que algo parecido pasará en el país azteca. El clima pueda favorecer a los de Silverstone, ya que muchos coches verán limitada su potencia y es ahí donde el AMR25 puede recuperar algo de la desventaja con la que inicia el fin de semana.
Por tanto, en circunstancias normales, Aston Martin debería tener el noveno coche la parrilla, y dada la igualdad en líneas generales, debería luchar por entrar en la Q2, pero hay muy pocas opciones de poder estar entre los diez primeros.
Como es habitual, las opciones de lograr un mejor resultado pasan por las manos de Fernando Alonso. Logró sumar un punto con el noveno coche y volverá a intentar lo mismo este fin de semana. Dado el reto que supone correr en tal altitud, con coches más difíciles de pilotar, las manos del asturiano deberían ser suficiente para ganar alguna posición extra. Dado que es habitual que, dada la igualdad, algún piloto falle en la clasificación, es factible que entre en la Q2 y que tenga opciones de entrar en la Q3, aunque como es habitual, siempre que le salga todo de cara.
De cara a la carrera, cuanto más arriba clasifique, más le costará mantener posiciones. La estrategia, agarrarse a un coche más rápido que el suyo a aprovechar un circuito que, como hemos dicho supone un reto mayor para los pilotos.
Pero la realidad es la que es, y con una F1 tan igualada, o hay un circuito favorable o las opciones son escasas. El ovetense tiene talento para mejorar la realidad de una escudería que tiene como objetivo luchar por cosas grandes el año que viene, pero que no es capaz de sacarle más partido a un coche que, a veces está arriba y otras veces está atrás. Toca apretar los dientes, remangarse, y pelear por lograr el mejor resultado posible, aunque este año no sirva para nada.