FCBN
·24 Mei 2025
Final UEFA Women’s Champions League 2025: FC Barcelona vs Arsenal, duelo de gigantes en Lisboa

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·24 Mei 2025
Hoy 24 de mayo de 2025, el Estadio José Alvalade de Lisboa será el escenario donde se enfrenten dos de las instituciones más influyentes del fútbol femenino europeo: el FC Barcelona, vigente bicampeón continental, y el Arsenal FC, el último club inglés en alzar la copa, allá por 2007. Es un duelo entre el presente dominante y un pasado que quiere volver a escribir historia.
Barcelona llega a la cita como favorito indiscutible. Ha ganado 36 de 39 partidos en Liga F y Champions esta temporada y cuenta con figuras de talla mundial como Ewa Pajor y Aitana Bonmatí. El equipo catalán no solo busca su tercer título consecutivo, sino también demostrar que su reinado no es un destello, sino una dinastía.
Arsenal, por su parte, reaparece en una final tras 18 años de ausencia. Es, irónicamente, el club que una vez humilló al Barça en sus primeros pasos europeos (0-7 en el global en 2013). Hoy, llega como el "underdog", el invitado incómodo con alma de protagonista. Con remontadas memorables ante el Real Madrid y el Lyon, y con Mariona Caldentey, una exazulgrana con sed de gloria, el conjunto inglés busca romper todos los pronósticos.
El ascenso del Barça femenino tiene algo de epopeya moderna. Su debut en Champions fue una paliza: en 2012/13, el Arsenal lo barrió sin contemplaciones. Doce años más tarde, el club catalán llega a su sexta final desde 2019 y ha ganado tres títulos, dos de ellos consecutivos.
Ha pasado de recibir clases a darlas. De ser un equipo novato a una maquinaria de precisión y creatividad. En esta edición, aplastó al Wolfsburgo (10-2) y al Chelsea (8-2) en eliminatorias. Su estilo ofensivo no es solo vistoso: es eficaz, letal y psicológicamente devastador para los rivales.
Como una tormenta que aprendió a leer mapas, el Barça ha aprendido a prever cada obstáculo y convertirlo en ventaja.
En 2007, el Arsenal femenino era el espejo donde todos se miraban. Profesional, táctico y vencedor. Pero tras aquel título europeo, se convirtió en un espectador más. Hasta ahora.
Su camino hacia Lisboa ha sido un renacimiento. Ha remontado partidos imposibles, ha vencido a gigantes, y ha recuperado el espíritu que lo hizo único. Esta final no es solo un regreso: es una declaración de intenciones.
El Arsenal fue maestro y ahora es aprendiz con memoria. Pero ojo: los aprendices hambrientos a veces escriben los guiones más inolvidables.
El Barça llega con una filosofía clara: poseer el balón, dominar el juego y arrollar al rival con transiciones veloces y técnica refinada. Su ataque no solo genera goles, sino que impone un ritmo asfixiante que desgasta física y mentalmente.
El Arsenal, en cambio, llega curtido en la guerra. No juega para lucirse, juega para sobrevivir. Ha demostrado carácter, resiliencia y la capacidad de aguantar la tormenta para después contraatacar.
Es un choque de identidades, de narrativas contrapuestas. De un equipo que quiere seguir reinando y otro que quiere recuperar su trono perdido.
Relacionado
¿La constancia arrolladora del Barça o la épica resiliente del Arsenal? ¿La perfección metódica o la inspiración de lo inesperado? Lisboa será testigo de un duelo que es mucho más que un partido: es un espejo del pasado, el presente y tal vez el futuro del fútbol femenino europeo.
Recuerda que en FCBN podrás seguir todas y cada una de las incidencias de la final de la UEFA Women's Champions League 2025, así como todos los detalles relacionados con la actualidad del combinado azulgrana en su seccional femenino.