Fue rival de Argentina en cinco Copas del Mundo pero ahora necesita más que un milagro para clasificar al próximo Mundial | OneFootball

Fue rival de Argentina en cinco Copas del Mundo pero ahora necesita más que un milagro para clasificar al próximo Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·10 September 2025

Fue rival de Argentina en cinco Copas del Mundo pero ahora necesita más que un milagro para clasificar al próximo Mundial

Gambar artikel:Fue rival de Argentina en cinco Copas del Mundo pero ahora necesita más que un milagro para clasificar al próximo Mundial

Hubo un tiempo en el que enfrentarse a Nigeria en la Copa del Mundo era prácticamente cosa de todos los años para la Selección Argentina; el seleccionado africano fue rival de la albiceleste en 1994, 2002 y luego de forma consecutiva en 2010, 2014 y 2018. Sin embargo, para el 2022 no lograron clasificar a la cita mundialista y todo indica que para el Mundial 2026, tampoco sucederá.

Las súper águilas ganaron apenas dos partidos en las actuales eliminatorias; empates ante Lesoto y Zimbabue y una derrota ante Benin han dejado al seleccionado lejos del líder Sudáfrica e incluso con importantes complicaciones para meterse entre los cuatro mejores segundos que van a Play-offs por un lugar en el repechaje internacional.


Video OneFootball


Las opciones casi imposibles de Nigeria para clasificar al Mundial 2026

Nigeria todavía tiene una opción para clasificar directamente al Mundial 2026, ganando el Grupo C. Pero para ello necesita ganarle a Lesoto y Benin, esperar que Benin no le gane a Ruanda en su otro partido y soñar con derrotas de Sudáfrica ante los dos colistas del grupo: Lesoto y Zimbabue. Si todo eso se da, alcanzaría a los sudafricanos en la cima del Grupo.

Pero aún no será suficiente, puesto que está obligada a recortar una diferencia de gol que favorece a Sudáfrica por 6 goles (+8 Sudáfrica / +2 Nigeria). Recién en caso de que se cumpla todo eso, Nigeria lograría clasificar de forma directa al Mundial 2026.

Ahora bien, tan improbable como se ve su clasificación directa, también lo es su clasificación a los Play-offs de África. Hay nueve grupos en las Eliminatorias de la CAF, y sólo los cuatro mejores segundos clasificarán a dichos Play-Offs. En el mejor de los casos -que sería el único en que podría clasificar-, Nigeria alcanzaría 17 puntos en su grupo.

Con ello, ya quedaría por detrás de Costa de Marfil (20pts)/Gabón (19pts), líderes del Grupo F, por lo que serían tres cupos los restantes para Nigeria, y todos los segundos del resto de los grupos -salvo Tanzania- tienen al menos cuatro puntos más en lo que va de las Eliminatorias.

Básicamente, ganando sus dos partidos, Nigeria aún depende de resultados de otros siete de los ocho grupos de las Eliminatorias para poder entrar a los Play-Offs de África. En el fortuito caso de que lo consigan, deberían ganar dos partidos más para continuar con chances de ir a la Copa del Mundo.

Pero ganar los Play-Offs tampoco significaría la clasificación al Mundial 2026. En África, los Play-Offs otorgan un cupo para el repechaje internacional contra otros cinco seleccionados de CONCACAF, CONMEBOL, Oceanía y Asia, con lo cual, debería jugar ese otro torneo -y ganarlo- para recién ahí entrar en la Copa del Mundo.

Nigeria es una de las selecciones más grandes de África pero sus chances de clasificar al Mundial 2026 son ínfimas, a pesar de que se ha extendido la cantidad de cupos a 48 seleccionados, y todo indica que se perderá su segunda Copa del Mundo de forma consecutiva. Salvo claro, algo más que un milagro.

Lihat jejak penerbit