Diario La Escuadra
·1 Agustus 2025
Fuga de talento en la cantera del Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·1 Agustus 2025
El Real Madrid cuenta con dos equipos en las categorías inferiores del fútbol senior, como son el Real Madrid C, que competirá en el Grupo V de la Segunda RFEF española, y el Real Madrid Castilla, que lo hará en el grupo I de Primera RFEF.
El equipo C, volverá al mismo grupo en el que ya estuvieron la campaña pasada, con los nuevos ascendidos y descendidos, en como ya ha sido mencionado la Segunda RFEF, una categoría que tiene una peculiaridad que la diferencia del resto.
En todos los grupos el club cuya posición sea la Decimotercera se verá obligado a disputar una ronda llamada y conocida como «play out» donde en una eliminatoria a doble partido contra un equipo en la misma situación de otro grupo, ambos se jugarán la permanencia.
Momento que le tocó vivir la temporada pasada al Real Madrid C, que sin embargo pudo solventar eliminando y por lo tanto descendiendo de categoría al Villanovense, los extremeños compitieron pero finalmente desistieron en favor de la permanencia madridista.
Fuente: Hoy
Por su parte el Castilla, siendo el último año de Raúl González Blanco como técnico, no pudo luchar el ascenso a segunda división vía playoff, acabando la temporada como sexto, a una plaza de las rondas del K.O. para decidir el ascenso.
Sin ser una brillante temporada en Primera RFEF, dejando dudas y resultado polémicos cuanto menos, el equipo dirigido desde ya por Álvaro Arbeloa ha comenzado a sufrir estas últimas semanas un carrusel de jugadores traspasados que afectan a la plantilla.
Algo que no suele ser habitual en equipos que según los propios aficionados no ha cumplido las expectativas, caso contrario a equipos como el Mérida, con hasta 13 bajas después de una campaña histórica.
Antes de comenzar desde las últimas a las primeras conocidas, cabe recalcar y por supuesto destacar que los jugadores en su mayoría no se marchan con una cesión en busca de minutos, lo hacen como traspasados por cantidades de dinero, por lo que será difícil recuperar a los jugadores que se marchan:
Mario Martín: Uno de los pocos que se marcha cedido y que continúa encadenando cesiones, cambia el Real Valladolid por el Getafe, Zorrilla por el Coliseum, lo hace aún con la mente puesta en triunfar de blanco.
Fuente: Getafe
Jacobo Ramón: El defensa central de la cantera madrileña se marchó hace unos días al Como de Cesc Fábregas, a pesar de haber tenido minutos en el tramo final de temporada dejando por momentos buenas sensaciones.
Álvaro Rodríguez: Dos millones de euros y el delantero centro uruguayo de casi dos metros se aleja de la capital hacia tierras alicantinas para disputar la primera división española como jugador del Elche CF
Youseff (Yusi): Real Madrid y Deportivo Alavés decidieron aceptar el traspaso del lateral / carrilero marroquí que abandona la casa blanca dañando bastante al carril izquierdo de los de Arbeloa, baja muy dura.
Chema Andrés: Un jugador que también jugó con el primer equipo y que sin embargo se marcha a la Bundesliga, destino Stuttgart para compartir centro del campo con Stiller, que sonó para el Madrid.
Fuente: Stuttgart
Rafael Obrador: Gran parte de culpa de la llegada de Álvaro Carreras al Madrid la tiene el bueno de Rafa, fichado por el Benfica para sustituir al de Ferrol, terminando de confirmar la sensibilidad en la banda izquierda.
Lorenzo Aguado: Lateral derecho que también contó con minutos por ejemplo contra la Deportiva Minera en Copa del Rey, ahora jugará para el Albacete, de segunda división, luchando por minutos.
Edgar Pujol: El centrocampista de República Dominicana viaja al norte, concretamente a Ferrol para seguir jugando en Primera RFEF, en el equipo gallego recién descendido de la Liga Hypermotion.
Víctor Muñoz: Uno de los más queridos y a la vez más criticados por gran parte de la afición después de su fallo en el clásico de liga deja el Madrid Castilla para llegar a Pamplona, en Osasuna, tan solo mantienen el 50% de los derechos del pelirrojo.
Fuente: CA Osasuna
9 bajas que a pesar de no ser el club ni mucho menos que más jugadores han perdido, la importancia de los mismos provocan dudas en el entorno blanco sobre si se debería apostar más por la cantera, pues los canteranos empiezan a optar por salir del club.
En los últimos años el Madrid ha dejado escapar a diferentes canteranos que a día de hoy se encuentran en equipos muy reconocidos haciendo su propia carrera triunfando lejos de su club base.
Algo que piensan los aficionados que no será ni la primera ni la última vez que pase por el poco trato que tiene el Madrid con la cantera a su juicio, porque a pesar de excepciones como Nacho, Carvajal, Lucas, Gonzalo en el Mundial de Clubes, los canteranos no suelen triunfar.
Casos concretos como estos 3 que son más recientes, pero que podrían ser muchos más:
Nico Paz: El canario-argentino brilló en el Como 1907 la pasada campaña y a punto estuvo de volver esta vez para jugar con el primer equipo, en un intento de repesca que no funcionó por el momento.
Fuente: Goal.com
Hakimi: El marroquí jugó para el Madrid y es hoy por hoy consagrado para muchos como el mejor lateral derecho del mundo, no triunfó por falta de oportunidades y es campeón de Europa con el PSG.
Theo Hernández: Muchos años en el Milan deja Europa para irse al Al-Hilal de Arabia tras dominar el carril izquierdo «rossonero» los últimos años, al igual que Hakimi y Nico, intentado traerlo de vuelta por parte de los merengues.