PrensaFutbol
·23 September 2025
Gustavo Álvarez: “U. de Chile tiene el desafío de imponerse ante Alianza Lima como si fuera una final”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·23 September 2025
Universidad de Chile se encuentra ad portas de uno de sus partidos más importantes del año cuando enfrente a Alianza Lima, por la revancha de cuartos de final en la Copa Sudamericana. El entrenador de los azules, Gustavo Álvarez, adelantó y ya palpita el compromiso contra el blanquiazul.
“Le puedo decir al hincha que por más que se juegue a puertas cerradas y no estén presentes en el estadio, su apoyo, su respeto, su cariño, nosotros lo sentimos permanentemente y vamos a jugar como si el estadio estuviera completo”, expresó el estratega.
“Nosotros tenemos el desafío deportivo de imponernos, sobreponiéndonos a un estadio vacío, pero eso lo tenemos que superar y jugar el partido como lo que es, una verdadera final”, comentó en conferencia de prensa.
U. de Chile vs. Alianza Lima: Horario, posibles XI y dónde ver por TV y streaming partido de Copa Sudamericana
En ese sentido, Álvarez analizó los aspecto a mejorar del equipo en comparación al partido de ida, en donde ambos sufrieron goles anulados que finalizó con una paridad sin anotaciones.
“La precisión en tres cuartos. Nosotros fuimos dominadoras del trámite, de menos a más. El segundo tiempo fue prácticamente absoluto, y la tranquilidad. Llegamos al área con la cantidad de gente adecuada, pero nos faltó esa precisión, esa lucidez que tres días antes con Colo Colo lo habíamos tenido. Debemos darle tranquilidad a los jugadores que vamos a tener la contundencia necesaria para pasar la llave”.
En esa línea, el DT azul también aprovechó de hacer un hincapié en la imprecisión frente al gol de los delanteros, pero los cuales justificó en otros aspectos de juego.
“Es normal que los futbolistas tengan picos altos y bajos. Por eso necesitamos un abanico de alternativas para que generen una competitividad en el plantel”.
“Los delanteros también tienen otras tareas en la construcción del juego, el juego de espalda y la presión permanente. Me parece que, salvo esa contundencia en los últimos metros, fue igual que el partido con Colo Colo. Solamente que nos faltó esa precisión”.
Tras polémica en la ida: U. de Chile conoció terna arbitral para la vuelta de Copa Sudamericana frente a Alianza Lima
En cuanto al estado anímico, mental y psicológico del plantel, el entrenador enfatizó en el manejo de las emociones, tanto por un exceso de confianza como la desesperación por el gol.
“La gestión de emociones en un plantel, a mi criterio, la defino con una sola palabra que es equilibrio. Cuando toca perder, estar equilibrado con la autocrítica de la derrota y cuando toca ganar los pies sobre la tierra para no ser vanidosos”.
“Para mí, grandeza es tener las máximas aspiraciones pero sin despegar los pies de la tierra. Este plantel está acostumbrado a que si toca empatar, perder o ganar, tener siempre la autocrítica de la derrota y la tranquilidad de la victoria”.
Finalmente, Álvarez evitó hablar de Alianza Lima como una sorpresa y justificó su avance hasta esta fase del torneo como uno de los mejores equipos del momento.
“Para mí Alianza no es sorpresa. Primero porque sé que tiene un proyecto institucional muy serio. Es un equipo con mucho oficio. Si usted revisa la plantilla tiene jugadores muy experimentados y con mucho recorrido que eso le da un carácter para definir llave hasta de visitante en forma favorable, como le tocó con Católica de Ecuador, Boca y Gremio”.
“Después de lo estratégico, es un equipo que maneja bien la pelota y apuesta la velocidad de los extremos, eso lo sabemos. Pero para mí no fue sorpresa la Alianza que no hemos encontrado”, cerró.