Diabólicos.ar
·27 Agustus 2025
"Independiente no fue responsable, fue víctima..."

In partnership with
Yahoo sportsDiabólicos.ar
·27 Agustus 2025
A una semana de los hechos de violencia del miércoles 20 de agosto en Avellaneda, que obligaron a suspender el duelo entre Independiente y Universidad de Chile de octavos de final de la Copa Sudamericana, el Rojo entregó su descargo a la CONMEBOL. Al respecto se refirió el presidente del club, Néstor Grindetti, que se presentó ante la prensa para leer los argumentos del Rojo.
Diabólicos.ar
Independiente brindó su versión al organismo rector de la competencia. Néstor Grindetti brindó una conferencia para contar cuál fue la postura del Rojo. Aunque no contestó preguntas, leyó un amplio informe, cuyos principales pasajes aseguró: "Independiente no era responsable, sino víctima de la situación..."
El máximo mandatario del Rojo profundizó en algunos de los conceptos que ya había esbozado la misma noche de los episodios,buscando desligar al club de cualquier tipo de responsabilidad por lo sucedido y apuntó contra los barras del equipo chileno como iniciadores de los disturbios.
“Hoy hemos remitido a la CONMEBOL un informe detallado que incluye archivos adjuntos, alegatos y pruebas sobre todo lo sucedido el 20 de agosto, demostrando que Independiente no fue responsable de los hechos sino víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo, generar incidentes“, expresó.
“No permitiremos que se confunda a la opinión pública ni que quienes no estuvieron en la cancha se lleven una opinión distinta sobre lo que realmente pasó. Reconocemos que el reglamento de CONMEBOL asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento, pero entendemos que esa responsabilidad no significa bajo ningún aspecto que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que sucedieron contra nuestra gente, ni de la suspensión ni de la cancelación del partido”.
“Solo después de la cancelación del partido y de la evacuación parcial de la tribuna visitante se produjeron hechos deviolencia protagonizados por un grupo de delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club. Los condenamos enérgicamente y vamos a pedir que nunca más pisen una cancha de fútbol. Pero no podemos decir lo mismo de la Universidad de Chile ni de sus dirigentes. Su accionar es cómplice y vergonzoso. En lugar de repudiar lo que hicieron sus hinchas, eligieron encubrirlo y culpar a otros”, subrayó.
“Desde el primer minuto buscaron distorsionar la realidad, instalando que los únicos violentos fueron los argentinos,cuando todos saben que la agresión empezó con sus hinchas, la misma que ya viene sembrando violencia en los últimos partidos. Lo digo con indignación y lo voy a repetir donde haga falta. A diferencia de la Universidad de Chile, en Independiente no hay lugar para la violencia ni la vamos a tolerar nunca. Estas acciones violentas exceden por completo la responsabilidad de Independiente como club organizador. Desde el primer minuto, nuestra institución se puso a disposición de las autoridades y seguirá trabajando con ellas, para que cada responsable sea identificado y sancionado”.
"Independiente cumplió de manera rigurosa con todas las obligaciones que estaban bajo su órbita, pero no puede sustituir las decisiones que corresponden exclusivamente a las fuerzas de seguridad. Independiente implementó todas las normas exigidas por la normativa de CONMEBOL. Dada la masiva concurrencia visitante y los antecedentes recientes de incidentes protagonizados por esa parcialidad en torneos internacionales, el partido fue clasificado como de alto riesgo. En consecuencia, se efectuó un plan de seguridad que incluyó 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de Aprevide, con 45 móviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, 6 unidades de terapia intensiva móvil , 16 socorristas, 7 médicos y 15 enfermeros“, enumeró.
“A la hinchada visitante se la asignó además una tribuna con aforo reducido para garantizar condiciones de seguridad. Los hechos de violencia comenzaron antes del inicio del partido. Apenas ingresada al estadio, la parcialidad de Universidad de Chile ubicada en la tribuna Pavoni Alta inició una acción organizada y deliberada. Destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón con el único fin de utilizarlos como proyectiles. Durante más de cuatro horas arrojaron objetos de manera ininterrumpida contra los hinchas locales. A eso se sumó el ingreso de bombas de estruendo y armas blancas, lo que demuestra que no se trató de desmanes improvisados, sino de un plan de violencia premeditado, destinado a generar caos y forzar la detención del partido”.
•La violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante desde antes del inicio del partido.
• Independiente cumplió con todas las normas de seguridad bajo su responsabilidad y se puso un operativo acorde a un evento de alto riesgo.
• La vandalización de la tribuna visitante fue premeditada y con el único objetivo de generar caos.
• La cancelación del encuentro fue consecuencia directa de los actos de la hinchada de Universidad de Chile.
Néstor Grindetti explicó que han sido “debidamente desarrollados en los alegatos y acompañados con el material probatorio correspondiente, instó a CONMEBOL a valorar la verdad para actuar con justicia, equilibrio y proporcionalidad en su tarea de bregar por el desarrollo del fútbol sudamericano”, cerró.
Para Diabólicos.ar - Hernán Medina.