Madrid-Barcelona.com
·15 Oktober 2025
Indignados con Florentino: Toda la verdad sobre el boicot del Real Madrid a la Supercopa que iba a celebrarse en Miami

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·15 Oktober 2025
La Federación Española de Fútbol estaba a punto de cerrar un acuerdo histórico: llevar la Supercopa femenina a Miami. Un paso más hacia la globalización del fútbol español, un guiño al mercado norteamericano y una oportunidad única para visibilizar el crecimiento del fútbol femenino.
Todo estaba pactado. Barça, Atlético y Athletic habían dado su visto bueno. Pero, de repente, llegó el freno, el único club que dijo “no” fue el Real Madrid.
La negativa no ha pasado desapercibida. Rafael Louzán, presidente de la Federación, lo deslizó sin mencionar directamente el nombre del club, pero todos entendieron el mensaje.
El club blanco ha bloqueado la operación. Y eso, según fuentes próximas a los otros tres equipos, ha sentado muy mal a todos.
El Real Madrid prefiere Leganés que Miami para enfrentarse al Barça | @FCBfemeni, Madrid-Barcelona
Para los tres clubes restantes, jugar la Supercopa en Miami era una oportunidad de oro. Los ingresos proyectados eran sensiblemente superiores a los obtenidos en ediciones anteriores en España.
Y además el público estadounidense está especialmente comprometido con el fútbol femenino. En España, por desgracia, las gradas siguen lejos de llenarse. En Miami se habría jugado en un campo grande y lleno.
El plan inicial era disputar el torneo en un estadio icónico de Florida, con el apoyo de patrocinadores locales y una cobertura mediática sin precedentes. Las cifras cuadraban y la ilusión era total. Pero la negativa del Real Madrid ha echado todo por tierra.
En el entorno del Barça lo tienen claro: Florentino Pérez no quiere exponer al Real Madrid a un previsible baño futbolístico del Barça en Miami.
El equipo blanco todavía está muy lejos del nivel del Barça, que triunfa en Europa y domina el panorama nacional sin despeinarse.
En Miami, ante un público internacional y medios estadounidenses, una derrota clara habría tenido un eco enorme. Florentino prefiere evitarlo. Mejor un torneo “en casa”, en Leganés, por ejemplo, sin tanto foco internacional, donde el impacto mediático esté más controlado.
La decisión ha generado tristeza en las propias jugadoras, incluidas las del Real Madrid. Para ellas, este viaje era una oportunidad para seguir creciendo, medirse a un público entregado y demostrar que el fútbol femenino español merece otra dimensión.
“Nos hacía mucha ilusión”, han comentado varias jugadoras del FC Barcelona a MB. En un país donde los estadios aún no se llenan, jugar en Miami habría sido una inyección de energía y de dinero. Pero el veto blanco lo ha truncado todo.
Y las chicas están molestas porque el mismo Florentino no pone ninguna objeción a jugar la Supercopa masculina fuera de España, concretamente en Arabia. Lo único que cambia es que en Miami el Real Madrid no tiene ninguna posibilidad ante el Barça.
El movimiento de Florentino no solo ha enfadado a los otros clubes. También ha abierto un debate: ¿quiere realmente el Real Madrid apostar por el fútbol femenino o solo acompañar la corriente?
Por ahora, el pulso está claro. Mientras Barça, Atlético y Athletic soñaban con llevar su fútbol a América, el Madrid ha decidido quedarse en casa.