Balonazos
·7 September 2025
Intento postrero de la Vinotinto para ir al Mundial

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·7 September 2025
La derrota de la Vinotinto 3-0 frente a Argentina en el mítico Monumental fue un trago duro de sorber, no hay duda. El resultado de la despedida de Lionel Messi ante su público, que se adornó con dos goles del propio astro, dejó en evidencia las carencias de una selección venezolana que, aunque aún con un aliento vital, tenía la oportunidad de mostrar un rostro más audaz.
Sin embargo, lo que se vio fue un equipo excesivamente conservador, que optó por replegarse desde el primer minuto, cediendo la iniciativa a una Albiceleste que, pese a su poderío, tampoco se mostró arrolladora hasta que la Vinotinto le dio espacios para explotar.
El planteamiento de Fernando “Bocha” Batista, si bien buscaba evitar una goleada histórica, impidió que Venezuela generara peligro. Los jugadores se mostraron cautelosos, con poco atrevimiento para salir de la cueva y proponer algo distinto. Este enfoque, que algunos podrían considerar pragmático, dejó en el aire la sensación de que se pudo haber competido de otra manera, “mordiendo” más, asomando más, en fin…
Mientras la tristeza llegaba con otra derrota, Bolivia, el único equipo que aún podía alcanzar a la Vinotinto en la tabla, perdió con Colombia, 3 por 0, de visita en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Este resultado, aunque no coloca aún a la Vinotinto en el Mundial de Fútbol FIFA 2026, sí le da un respiro en la pugna por el cupo del repechaje de las eliminatorias Conmebol. A falta de una jornada, Venezuela se mantiene en el séptimo puesto, lo que representa una pequeña victoria moral en medio de la desolación.
La derrota boliviana permite encarar el último partido de las eliminatorias con la tranquilidad de ir por boleto sin depender de nadie más.
Con la derrota de Bolivia, el último partido de la Vinotinto contra Colombia adquiere un matiz distinto, el encuentro en el estadio Monumental de Maturín es la oportunidad perfecta para que los jugadores muestren el corazón y el carácter que han faltado en muchos tramos de esta eliminatoria. Jugar en casa, ante su gente, los obliga a darlo todo, a dejar el alma en la cancha para intentar cerrar con broche de oro una eliminatoria que ha sido decepcionante.
El fin de una eliminatoria es un momento para la reflexión. La derrota contra Argentina fue un claro recordatorio de que a la Vinotinto le falta mucho por crecer para poder competir en la élite del fútbol mundial. Sin embargo, el revés de Bolivia ofrece un alivio momentáneo. Ahora, la mirada está puesta en el futuro.
El partido contra Colombia, del próximo martes en Maturín, es la última oportunidad de la Vinotinto para demostrar que puede jugar de tú a tú con las mejores selecciones y dejar un buen sabor de boca a una afición que sueña con el Mundial. ¡Veremos!