SocBlaugrana
·16 November 2025
Joan García, ‘el fichaje’ de otoño

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·16 November 2025

El portero de Sallent, una de las irrupciones más sorprendentes del inicio de curso, se prepara para reaparecer ante el Athletic con la misma calma y determinación con la que ha afrontado su lesión. Su retorno no solo devuelve seguridad bajo palos: también reactiva una competencia interna que había dejado dudas durante su baja.
García cayó lesionado el 25 de septiembre en Oviedo, tras sufrir un problema en el menisco interno de la rodilla izquierda. Desde el primer momento, el cuerpo técnico y el propio jugador pactaron un plan de recuperación prudente, sin prisas ni riesgos innecesarios. Aunque se barajó que su reaparición llegara a principios de noviembre, el catalán prefirió consolidar cada paso.
Fuentes de su entorno aseguran que las sensaciones desde que volvió al césped han sido inmejorables. «Ha trabajado sin miedo, con confianza y sintiendo que la rodilla respondía al cien por cien«. El propio futbolista, prudente por naturaleza, no quiso acelerar plazos. Ahora, con el alta médica ya asumida y varias sesiones completas al ritmo del grupo, está preparado para recuperar su lugar en la portería del Barça.
Joan García se prepara para volver de su lesión de rodilla tras el parón. Foto: Barça
Durante su ausencia, Wojciech Szczesny asumió el rol de titular. Su experiencia le permitió sostener algunos encuentros complicados, pero sus números han alimentado el debate. En nueve partidos, ha encajado 17 goles y ofrecido un rendimiento irregular: solvente en acciones puntuales —como el penalti detenido a Mbappé—, pero falto de esa chispa salvadora que había caracterizado a Joan García en los primeros compases de la temporada.
La diferencia estadística es contundente: el catalán presenta un 83% de eficacia en paradas (19 intervenciones sobre 24 disparos), mientras que el polaco se queda en un 64% (24 de 42). Un contraste que explica la expectación por el regreso del joven guardameta.
Hansi Flick tiene plena confianza en Joan García y en su capacidad para elevar el nivel defensivo del equipo. Antes de su lesión, el catalán había demostrado una madurez sorprendente para competir en un club de máxima exigencia.
Más allá de su explosividad bajo palos, destacó por su valentía para jugar adelantado, interpretando bien los espacios a la espalda de la defensa y mejorando notablemente su juego con los pies. Su fiabilidad en el uno contra uno y su determinación en el juego aéreo habían devuelto una sensación de estabilidad que el Barça llevaba años sin consolidar en la portería.
Salvo el error puntual en el Carlos Tartiere, Joan García se había ganado la etiqueta de portero fiable. Su vuelta, por tanto, es también un alivio para un equipo que ha sufrido defensivamente en este arranque de temporada.
El calendario no dará tregua. Si todo avanza como está previsto, Joan García afrontará pronto desafíos de máxima exigencia, como la visita a Stamford Bridge. Será una prueba similar a la que ya superó en Saint James’ Park, donde firmó una de sus actuaciones más completas. Estos partidos representan justamente aquello que le llevó a aceptar la oferta del Barça: medirse a la élite, comprobar hasta dónde puede llegar y crecer en escenarios de alta tensión competitiva.
Su regreso se vive internamente casi como un fichaje invernal anticipado. Joan García vuelve en el mejor momento posible: con el equipo necesitado de seguridad defensiva, con la portería abierta a la competencia y con una afición expectante por confirmarle como uno de los grandes aciertos del proyecto. Si recupera el nivel mostrado antes de la lesión, el Barça tendrá mucho más que un portero joven y prometedor: tendrá un guardián capaz de marcar diferencias en los grandes escenarios.
- Publicidad -









































