MiBu Media Group
·23 Juli 2025
Keylor Navas y su llegada a Pumas trae beneficios

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·23 Juli 2025
El pase de Keylor Navas a Pumas activa beneficios económicos para Saprissa y reafirma su valor simbólico en Costa Rica.
La llegada de Keylor Navas a Pumas ha causado revuelo tanto en México como en Costa Rica. No se trata únicamente de su nivel deportivo, sino también económico. Su traspaso activa un mecanismo que beneficia a los clubes que lo formaron.
El pase desde Newell’s a Pumas se cerró por unos 2 millones de dólares. Según las reglas FIFA, el 5% se reparte entre los clubes que lo formaron entre los 12 y los 23 años. Esa suma representa aproximadamente 100 mil dólares en total.
El Deportivo Saprissa, donde Navas dio sus primeros pasos, recibirá una parte mayoritaria de ese porcentaje. Juan Carlos Rojas, su presidente, lo confirmó sin dar cifras exactas. Dijo que “nosotros tenemos una gran mayoría de ese porcentaje” en una conferencia de prensa reciente.
Además de Saprissa, también recibirá dinero el club Pedregoso, de Pérez Zeledón, donde Navas jugó en sus inicios. Aunque salió hace años de Costa Rica, sus movimientos internacionales siguen beneficiando al fútbol local. Esta transferencia representa ingresos cercanos a los 50 millones de colones.
Más allá del aspecto económico, Navas sigue siendo un emblema para Saprissa. Para el club, su figura trasciende lo financiero y se asocia con orgullo institucional. “El significado de Keylor es dejar al Saprissa tan en alto”, expresó Rojas.
Cada nuevo destino del arquero genera impacto en su país y en quienes lo formaron. Navas, más que un jugador, es un símbolo del fútbol costarricense. Su llegada a México continúa dejando huella en Centroamérica.
Langsung
Langsung
Langsung