Radio Gol
·4 Februari 2025
In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·4 Februari 2025
Falta un mes y medio para que se baje la bandera a cuadros en el Melbourne Park de Australia y comience una nueva temporada de la Fórmula 1. Los fanáticos argentinos, por su parte, están ansiosos por el debut de Franco Colapinto en Alpine, escudería que lo contrató como piloto reserva con un contrato millonario de cinco años. Sin embargo, Jack Doohan, el segundo piloto del equipo francés, tiene un contrato para las primeras cinco carreras de la temporada y, si no cumple con las expectativas, el oriundo de Pilar podría reemplazarlo.
Tras conocerse la noticia, muchos directivos y expilotos opinaron al respecto. Ahora, quien se refirió a la situación de Colapinto es el piloto mexicano Checo Pérez, quien se mantiene en el Gran Circo desde 2011, hasta el año pasado, cuando Red Bull decidió reemplazarlo por Liam Lawson. En ese contexto, Pérez comparó su llegada a la F1 con la de Colapinto: "Recuerdo que, cuando llegué, nunca tuve apoyo. Ahora, que llega Franco, me gusta ser ese apoyo para él. Tengo muchos más años de experiencia en la F1, y él tiene el potencial para hacer una buena carrera", declaró en diálogo con Forbes.
"Como piloto, lo ha hecho muy bien. Ha sorprendido a todos con su rapidez, pero también hay que ser conscientes de que esto es solo el inicio. La vida en la F1 puede cambiar en un segundo. Espero que logre conseguir un asiento para la próxima temporada, porque se lo merece", añadió.
Por otro lado, el mexicano destacó que la llegada de un piloto latino a la Máxima Categoría presenta mayores dificultades en comparación con un piloto europeo, ya que, además de las cualidades técnicas, juegan un papel clave los contactos y los apoyos económicos. "Sin duda, es mucho más difícil para un piloto latino que para uno europeo. Automáticamente, comparto muchas más cosas con él que con cualquier otro piloto, porque los dos hemos pasado por situaciones similares", afirmó.
Finalmente, Checo se refirió al apoyo de su familia durante su estadía en la Fórmula 1, haciendo especial hincapié en su madre: "Mi mamá fue una parte fundamental en todo este proceso. Imagínate que tu hijo se vaya a los 14 años a vivir fuera, sin saber a dónde, con quién, ni cómo".