FCBN
·3 Juli 2025
La Asociación arbitral responde al 'caso Negreira' y las críticas de RMTV

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·3 Juli 2025
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) tomó cartas en el asunto sobre el resonado 'caso Negreira' y los videos en contra del sistema arbitral emitidos por Real Madrid Televisión. A través de un comunicado, el sindicato expresó su descontento con ambos asuntos.
En este sentido, la Asociación inicialmente se pronunció sobre el caso relacionado con el FC Barcelona, el cual vincula a la entidad blaugrana por pagos a José María Enriquez Negreira, exvicepresidente (desde 1994 hasta el final del curso 2017/18) del Comité Técnico de Árbitros (CTA) del fútbol español.
"Con respecto al caso abierto en la Audiencia de Barcelona que investiga los pagos realizados por el F.C. Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Sr. Enríquez Negreira, hemos indicado a nuestros servicios jurídicos que inicien los trámites para estudiar la posibilidad de presentarnos como acusación particular en el proceso actualmente abierto".
Asimismo, enfatizan que ningún árbitro se dejó influenciar por Enríquez Negreira durante el periodo que fue parte del sistema arbitral español. También manifestaron su intención de defender su honorabilidad en los tribunales.
"En este proceso, existe una acusación de corrupción en el estamento arbitral que en absoluto podemos compartir, ya que podemos afirmar, sin ningún género de dudas, que ni un solo compañero a lo largo de su actividad en los terrenos de juego ha tomado decisión deportiva alguna atendiendo a la supuesta influencia que el Sr. Enríquez pudiera tener en nuestro colectivo”.
Cabe acotar que el 'caso Negreira' gira en torno a pagos por la cantidad de 7,5 millones de euros entre el 2001 y 2018 a José María Enríquez Negreira y a su hijo José Enríquez Romero, mediante empresas vinculadas a ambos.
El FC Barcelona ha manifestado que los pagos se realizaron para recibir asesoramiento arbitral y por informes técnicos de los diversos colegiados. El conjunto catalán no ha negado los abonos, pero sostiene que son inocentes de cualquier irregularidad.
Asimismo, la directiva del combinado azulgrana también ha asegurado que nunca se tuvo intención de querer influir sobre los arbitrajes ni mucho menos alterar la competición.
Relacionado
Por su parte, el sindicato de árbitros apuntó duramente contra los videos arbitrales difundidos por Real Madrid Televisión, rechazando que estos sean bajo la premisa de la libertad de expresión, en concordancia con la sentencia emitida por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid.
Es importante mencionar que el pasado 1 de julio se le ordenó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) reabrir el expediente disciplinario contra el Real Madrid por una de sus campañas emitidas contra los colegiados en Real Madrid TV.
“Desde la Asociación Española de Árbitros/as de Fútbol queremos expresar nuestra satisfacción con la sentencia, en cuanto a que esta considera que la conducta del Real Madrid C.F. puede ser constitutiva de infracción disciplinaria conforme a los artículos 66, 68, 69, 70 y 106 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)”.
La AESAF también señaló que se ataca la independencia de las labores realizadas por los jueces deportivos, lo cual no puede ser permitido por el bien del deporte. Además, estudiarán la posibilidad de personarse en el proceso contra Real Madrid TV.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: