SportsEye
·10 Agustus 2025
La U gana y la jugada de Díaz que cambió todo

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·10 Agustus 2025
La reciente victoria 4-1 de Universidad de Chile sobre Unión Española ha dejado elogios cruzados, tanto por el resultado como por la actuación de varios referentes del plantel. Tras el partido, el técnico de los hispanos, Miguel Ramírez, no escatimó en reconocer el peso específico de ciertos jugadores azules: “Hay jugadores desequilibrantes en la U que te marcan una diferencia y que te van marcando el trámite del partido con simpleza, con desequilibrio y esa jerarquía que tiene Aránguiz, Díaz y Assadi, que te manejan el juego”, afirmó en rueda de prensa, según Bolavip.
Ramírez puntualizó que su equipo compitió de igual a igual hasta que la calidad de los azules cambió el equilibrio con goles en momentos clave. “La jerarquía marcó la diferencia. Cuando la U generó ocasiones con individualidades que abren espacios y definen con calidad, aprovecharon”, agregó. Enfatizó además el funcionamiento colectivo de la escuadra dirigida por Gustavo Álvarez, subrayando su capacidad para “demoler poco a poco” al rival a través de alternativas por ambas bandas y la movilidad continua de los mediocentros.
Entre las individualidades destacadas, hubo especial atención para Marcelo Díaz, quien protagonizó una jugada crucial. Cuando el partido estaba igualado 1-1, Ignacio Jeraldino de Unión Española tuvo un mano a mano que pudo cambiar el rumbo del choque, pero Díaz se estiró en una barrida para evitar el tanto visitante. El periodista Cristián Caamaño, en diálogo con Bolavip, remarcó el valor de esa acción: “Un reconocimiento a Marcelo Díaz, que quizás no ha sido su mejor temporada, pero fue un gol esa defensa in extremis. No hay que olvidar esa jugada; marcó el trámite del partido”. Caamaño consideró que un gol de Jeraldino habría puesto el encuentro cuesta arriba para la U en el segundo tiempo.
Además de Díaz, Ramírez no dejó fuera a Charles Aránguiz y Lucas Assadi en su análisis sobre jugadores capaces de inclinar partidos. Aránguiz y Díaz aportaron orden y circulación, mientras que Assadi amplió la ventaja con su aporte en ataque, siendo relevante en la gestión de los tiempos y el despliegue ofensivo.
El propio entrenador de Unión Española resumió la fortaleza del rival: “Es un equipo que tiene rodaje, funcionamiento y una calidad técnica y colectiva que te van demoliendo poco a poco... la U aguantó mejor la presión”.
La victoria azul, más allá de sus figuras, sigue marcando diferencias apoyada tanto en el peso individual de sus líderes como en el funcionamiento logrado bajo la dirección de Álvarez.
Fuentes: Bolavip.
Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images