Madrid-Barcelona.com
·28 September 2025
Los nutricionistas lo confirman: así es como el chocolate puede mejorar tu salud

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·28 September 2025
Comer chocolate negro con moderación puede beneficiar tu cuerpo y tu mente. Eso sí, hablamos de chocolate puro, con al menos un 70 % de cacao, nada de mezclas azucaradas ni con galletas.
El cacao es mucho más que el ingrediente principal del chocolate, es una semilla rica en antioxidantes, flavonoides y minerales esenciales. Estos compuestos ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo, reducen la inflamación y promueven la salud del corazón. Además, el cacao aporta un impulso natural al estado de ánimo, gracias a su efecto sobre la serotonina y las endorfinas.
Se puede consumir de muchas formas: chocolate negro, cacao en polvo para bebidas o postres. Lo importante es elegir productos con un alto porcentaje de cacao, ya que ahí es donde se concentran los verdaderos beneficios.
Es bueno el chocolate de al menos un 70 % de cacao | Getty Images
El chocolate negro tiene efectos positivos directos sobre el organismo. Comer una pequeña cantidad al día puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL). Todo esto contribuye a un corazón más saludable y a un sistema cardiovascular más fuerte.
Pero atención: la clave es la moderación, una o dos onzas diarias son suficientes. Las versiones muy procesadas o llenas de azúcar no solo no aportan beneficios, sino que pueden afectar negativamente la salud. Por eso, elegir un chocolate de calidad es fundamental.
Más allá del cuerpo, el chocolate negro también tiene un efecto sobre la mente. Su consumo estimula la liberación de neurotransmisores como las endorfinas y la serotonina, responsables de mejorar el ánimo y reducir el estrés. Incluso hay estudios que sugieren que puede favorecer la concentración y la memoria, aunque no reemplaza hábitos saludables de sueño, ejercicio y alimentación.
Eso sí, el cacao contiene cafeína y teobromina. Por eso, consumirlo en exceso puede alterar el sueño o generar nerviosismo. Lo ideal es disfrutarlo temprano en el día y en cantidades controladas.
Incorporar chocolate negro a tu dieta no significa romper las reglas. Solo requiere equilibrio y elección inteligente. Opta por chocolate con más del 70 % de cacao, limita la cantidad diaria y acompáñalo de una alimentación variada y ejercicio regular.
En definitiva, un pequeño placer diario puede ser más que eso: un aliado para tu corazón y tu mente. Así que la próxima vez que disfrutes una onza de chocolate negro, siéntete bien: no es solo un gusto, es una decisión saludable.
Langsung
Langsung
Langsung
Langsung
Langsung
Langsung
Langsung