
La Galerna
·19 Mei 2025
Maquillaje y complejo de inferioridad

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·19 Mei 2025
—Buenos días, sírvame un maquillaje a la plancha y un carajillo con complejo de inferioridad, por favor.
—¿Pero cómo va a desayunarme usted eso, señor Oriol, que le va a sentar mal y la Seguridad Social está hecha unos zorros?
—¿Acaso no estuvo atento ayer a la penúltima jornada de liga?
Dado lo psicotrópicamente vergonzoso de nuestro fútbol, no sería extraño que una absurda conversación como la de arriba hubiera sucedido esta mañana en cualquier bar patrio.
Ayer, por fin a una hora decente para la práctica y el seguimiento del balompié, las siete de la tarde, el Madrid se enfrentó al Sevilla. El choque fue tan interesante como asistir a la siesta a cámara lenta de un folívoro, también conocido como perezoso. No es reprochable, la mayor parte del interés del fútbol y lo que impele a los jugadores a competir reside en la emoción, la incertidumbre, la disputa, la lucha por la victoria. Si extirparnos el principal aliciente, nos queda un juego banal y aburrido. Ese es uno de los motivos por los cuales nos ha sentado tan mal que nos engañaran durante décadas con el caso Barça-Negreira.
La victoria por 0-2 sirvió para que Kylian se asegurara el Pichichi y se acerque a la Bota de Oro. Así lo destaca Marca en su portada.
As también se refiere el asunto goleador de Mbappé en su azotea, junto a la posible renovación de Modric. Aunque el foco principal es para Alcaraz, rey de Roma. Felicidades, Carlos.
Con el campeonato adjudicado, que no ganado, había llegado la hora de aplicar maquillaje estadístico para que quienes están en el ajo puedan en el futuro esgrimir excusas. La primera decisión fue designar un colegiado normal llegado a Primera División d. N. (después de Negreira). Uno de esos que se equivoca como nos equivocamos todos, que puede estar más o menos acertado pero que aparentemente pita lo que ve, que no ha pagado al hijo del interfecto (en su segunda acepción del DLE) por coaching ni ha sido conducido a los estadios por él, que no se ha intoxicado en La Torrada, que no ha sido llevado de «karaoke».
Solo era necesario hacer esto y dejar pasar el tiempo del partido. ¿Qué ocurrió? Que Busquets Ferrer mostró dos rojas acordes a reglamento (si no gustan las normas, puede proponerse su cambio, pero son las que son). A Carlos Martínez se le notaba incómodo, porque aunque probablemente estuviese al tanto de que se trataba de una burda operación cosmética, el instinto le puede.
Cabe destacar una frase que se le escapó cuando el VAR estaba analizando si había o no fuera de juego previo a la falta a Mbappé que supuso la primera expulsión. Algo así como «están eligiendo el frame adecuado». Delator, porque frame solo hay uno, el del momento del golpeo al balón.
El maestro Guasch se pregunta en su Mira, chato de hoy si el CTA habría colocado ayer a Busquets Ferrer, probablemente el mejor árbitro de la actualidad, para dirigir el partido si el Madrid aún hubiese contado con opciones de lograr el título liguero. Él mismo se responde: «Ni de broma».
Si ayer los blancos se hubieran encontrado a dos puntos del club cliente de Negreira, Rolex Cantalejo habría elegido a uno de sus árbitros de cámara, uno de esos internacionales tan bueno que jamás pitan en Champions. Uno de esos que te aseguran que la patada que pudo partir a tibia la Tchouaméni se queda en amarilla, con suerte, nunca en roja, como aprendimos con las acciones de Romero sobre Kylian o Maffeo sobre Vini. Uno de esos que la jugada de la primera roja no la muestran si quien comete la falta es Iñigo Martínez. Uno de esos que sabemos todos.
Teatro, puro teatro. Maquillaje, pura cosmética. «Roja aquí, roja allá, maquíllate, maquíllate», como publicó con son mecánico @Holden66666 en X.
Mundo Deportivo y Sport están exultantes con la insultante concesión del trofeo liguero al Barcelona tras palmar contra el Villarreal. El Barça como equipo de despedidas de soltero: pierdes el partido, pero te lo pasas bomba. A celebrar la ignominia. Pero en la situación actual, si queréis limpieza en el fútbol español podéis esperar sentados. Aquí, por ejemplo:
Esta publicación de la cuenta oficial del FC Barcelona no es sino la asunción pública de una patología, de un grave problema de autoestima, del un complejo de inferioridad. Dicen que la imitación es la forma más sincera de admiración, y quizá esta sea la mejor respuesta. Aunque en Can Barça no se vea como admiración, sino como necesidad. Es obsesión, carencia crónica de originalidad.
Lo que en su día fue un estallido espontáneo de madridismo desatado de Alaba, convertido casi en reliquia pop de culto blanco, ayer se recicló en un contexto que no lo justificaba por un jugador incrustado en la plantilla con el calzador del Gobierno.
No es solo plagio, es una metáfora del Barça: busca en el Madrid lo que no encuentra en sí mismo.
Pasad un buen día.