Marruecos en semis del Mundial Sub-20: herencia de Catar y mirada al 2030 | OneFootball

Marruecos en semis del Mundial Sub-20: herencia de Catar y mirada al 2030 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·14 Oktober 2025

Marruecos en semis del Mundial Sub-20: herencia de Catar y mirada al 2030

Gambar artikel:Marruecos en semis del Mundial Sub-20: herencia de Catar y mirada al 2030

Marruecos buscará ante Francia un lugar en la final del Mundial Sub-20 de Chile, confirmando que el progreso de ese país africano no es casualidad. Tras replicar la hazaña de la selección mayor en Catar 2022, su ascenso refleja un sólido trabajo de base proyectado hacia la Copa del Mundo de 2030.

Coanfitrión en cinco años junto a España y Portugal de la máxima cita del fútbol, Marruecos se ha mantenido en los reflectores desde su gesta en Catar, cuando eliminó precisamente a españoles y portugueses en octavos y cuartos de final, y lideró un grupo que compartía con potencias como Croacia y Bélgica.


Video OneFootball


Clasificados al Mundial norteamericano de 2026, los Leones del Atlas presumen una camada extraordinaria, liderada por el defensor Achraf Hakimi (26 años), del París Saint-Germain y considerado el mejor futbolista marroquí de la historia, y a órdenes del técnico Walid Regragui, artífice de lo sucedido en Catar.

Dos años más tarde, en los Juegos Olímpicos de París, el fútbol marroquí confirmó su buen momento al alcanzar nuevamente las semifinales y quedarse con la medalla de bronce, una muestra más del crecimiento sostenido de su fútbol.

- Codearse con los grandes -

La generación Sub-20 en Chile 2025 carga con parte de ese legado. Sus victorias ante España (2-0) y Brasil (2-1) en la fase de grupos, sumadas a los triunfos sobre Corea del Sur (2-1) y Estados Unidos (3-1) en octavos y cuartos, lo confirman.

"Nuestro principal objetivo en esta Copa Mundial es mostrar el fútbol marroquí en el escenario más grande que hay. Esto solo se puede conseguir enfrentándonos a equipos del máximo nivel", dijo el técnico de la Sub-20 marroquí, Mohamed Ouahbi, al portal de la FIFA previo al inicio del torneo.

"Nuestro objetivo está claro: llegar lo más lejos posible y competir para ganar", agregó el entrenador de 49 años.

Con cuatro participaciones históricas en los Mundiales juveniles, Marruecos logró su mejor actuación hace 20 años, en Canadá 2005, donde finalizó cuarto tras caer ante Brasil en el partido por el tercer puesto.

- Por más que una semifinal -

Ahora, en Chile 2025, Marruecos buscará superar ese registro histórico ante Francia, que llegó a la fase final como una de las mejores terceras de la fase de grupos.

Los Bleus continúan sin convencer pese a sus ajustadas victorias ante Corea del Sur (1-0 en tiempo extra) y Noruega (2-1) en octavos y cuartos.

"Estoy contento con el equipo, estoy contento con lo que estamos haciendo", sostuvo el capitán y delantero Othmane Maamma, del Watford inglés.

"Espero que lleguemos lejos (...) Somos un equipo que sabe defender, que sabe sufrir y que sabe luchar", agregó el habilidoso número 7 de los Leones del Atlas.

Marruecos goza de un fútbol directo, veloz y con precisos desplazamientos por las bandas, una fórmula que Estados Unidos sufrió especialmente en el segundo tiempo de su partido de cuartos en Rancagua.

Con jóvenes talentos que ya se forman en Europa y un estilo sólido y equilibrado, los africanos buscan en Chile mantener el estatus bien ganado desde Catar y soñar con algo más que una semifinal.

"Cuentan con el apoyo y el ánimo de toda una nación, de un rey, y eso les da alas (...) No nos detendremos aquí, están escribiendo su propia historia", subrayó el seleccionador marroquí.

AFP.

Lihat jejak penerbit