PrensaFutbol
·31 Oktober 2025
Mundial Sub 17: Fecha, sede, formato, figuras y países clasificados a la Copa del Mundo de Qatar 2025

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·31 Oktober 2025

El Mundial Sub 17 de Qatar 2025 está a la vuelta de la esquina. Dicha cita planetaria tendrá en sus filas a la selección chilena, por lo que se espera que los dirigidos por Sebastián Miranda logren una buena presentación en el certamen.
Esta edición marcará un antes y un después en el desarrollo del fútbol, pues será la primera vez que la Copa del Mundo cuente con 48 selecciones en un formato que tendrá una particularidad especial.
La edición 2025 del Mundial Sub 17 de Qatar se realizará entre el 3 y 27 de noviembre. Será la 20.ª edición del certamen masculino que será una vitrina para las futuras estrellas del balompié.
Además, Qatar será sede por un ciclo plurianual, es decir, Qatar será sede de los Mundiales Sub 17 para el quinquenio 2025-2029.
Con Zidane Yáñez a la cabeza: La Roja Sub 17 oficializó la nómina para afrontar el Mundial de la categoría en Qatar
Todos los duelos se disputarán en terrenos de juego del complejo deportivo Aspire Zone, localizado en la ciudad de Al Rayyan, a nueve kilómetros de la capital Doha.
Sin embargo, la final del Mundial Sub 17 tendrá lugar distinto: El Estadio Internacional Khalifa, que está ubicado en el mismo recinto.

(Foto: Lintao Zhang/Getty Images)
Al ser el primer torneo que contará con 48 selecciones, el Mundial Sub 17 tendrá un sistema diferente al clásico que se conocía en una cita planetaria de 32 países.
Los clasificados se reparten en 12 grupos de cuatro países cada uno, Los dos primeros avanzan directo a dieciseisavos de final, junto a los ocho mejores terceros.
Desde los dieciseisavos, el formato será con el formato tradicional desde octavos de final hasta el tercer puesto y la gran final. Cabe destacar que si en la fase eliminatoria hay empate, habrá penales directamente.
AFC: Qatar (anfitrión), Indonesia, Japón, RPD de Corea, República de Corea, Arabia Saudí, Tayikistán, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán.
CAF: Burkina Faso, Costa de Marfil, Egipto, Mali, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uganda, Zambia.
Concacaf: Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Estados Unidos.
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Venezuela, Bolivia.
OFC: Fiyi, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda.
UEFA: Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, República de Irlanda, Suiza.
La Roja Sub 17 finalizó invicta su gira de preparación para el Mundial que se disputará en Qatar 2025
1, Zidane Yáñez: La gran joya de Chile. El volante se lució con La Roja en los Sudamericanos Sub 15 y 17. Milita en el New York City y es una de las mayores esperanzas que tiene nuestro país.
2. Thomas de Martis: El delantero centro es llamado a ser el nuevo Lautaro Martínez por sus características dentro del área. Es jugador de Lanús y fue la gran figura de Argentina en el Sudamericano Sub 17.

Foto: @zidaneantonioyanez/Instagram
3. Christ Batola: Extremo francés de 16 años. Su habilidad con el balón y su capacidad en el regate lo han llevado a ser una de las próximas joyas europeas. Aún no debuta en el primer equipo, pero brilla en Troyes.
4. Bernardo Lima: Volante portugués con una gran capacidad goleadora. Destaca en las inferiores del Porto donde ha liderado al club en la UEFA Youth League en la última temporada.
5. Wendeson Santos Dell: El Haaland del Sertao, como fue apodado en Brasil por su capacidad goleadora, es una de las mayores promesas del fútbol joven carioca. Con 17 años ya juega en la Sub 20 de Bahía donde ya se estrenó en las redes.









































