Opinión | ¿Son justas las críticas a Vinícius y Mbappé? | OneFootball

Opinión | ¿Son justas las críticas a Vinícius y Mbappé? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·22 April 2025

Opinión | ¿Son justas las críticas a Vinícius y Mbappé?

Gambar artikel:Opinión | ¿Son justas las críticas a Vinícius y Mbappé?

Las últimas semanas en el seno del Real Madrid han sido muy convulsas. En la casa blanca se puede palpar la tensión a través de la sinfonía de viento, especialmente con Vinícius y Mbappé

La realidad es que el rendimiento del Real Madrid no ha sido el esperado. La máxima exigencia de un club que aspira a ganarlo todo, todos los años, impide que la afición perdone la eliminación de Champions y el fútbol poco vistoso que su equipo viene realizando durante la temporada.

Más allá de eso, el equipo se mantiene vivo en dos competiciones con la final de copa a la vuelta de la esquina y con la liga a tan sólo 4 puntos y con un enfrentamiento directo contra el Barça. No hay tiempo para la depresión, simplemente queda lamerse las heridas y creer que es posible.


Video OneFootball


El público madridista siempre se ha caracterizado por su exigencia y esta temporada no iba a ser menos. Se percibe cierto hastío porque más allá de momentos puntuales, su equipo no juega como creen que debería y además los resultados no han acompañado en los momentos clave.

Desde la eliminación frente al Arsenal, parece haber comenzado la búsqueda de los culpables. Sorprendentemente, a quienes se ha comenzado a señalar es a Vinícius y Mbappé. Ambos han recibido tímidos silbidos de su afición. El primero en varias fases de la temporada y el segundo, tras salir lesionado frente al conjunto londinense y al ser enfocado por las cámaras durante su presencia en el partido frente al Athletic. Además de eso, las redes sociales y parte de la opinión pública, no duda en señalarles cuando se habla del «fracaso» del equipo.

Pero ¿hay razones para ello? Podría parecer que sí puesto que el listón de ambos futbolistas es tan alto como lo que han demostrado durante su carrera futbolística. De ellos se espera un nivel balón de oro que aparezca en los momentos decisivos con actuaciones estelares. Bajo ese prisma podrían entenderse las críticas, pero en mi opinión el análisis debe ser mucho más extenso.

Porque atendiendo a los números que acumulan ambos ¿Qué hubiese sido de la temporada del Real Madrid sin ellos? El francés ha participado 36 G/A y el brasileño en 34 G/A. Si restamos esos números ¿Dónde estaría el Real Madrid en liga? ¿Habría llegado el equipo a la final de copa? ¿Se hubiesen clasificado a cuartos de final? Las historias siempre suelen tener dos caras.

Desde el inicio de temporada se deslizó el mensaje que un fichaje estelar, histórico y estratégico a todos los niveles era un problema. Vinícius y Mbappé no podían competir. Cuando uno ha destacado, se ha generado campaña contra el otro y viceversa. Un relato que ha tenido tantos argumentos, como incoherencias. No siempre ha sido lo futbolístico lo que ha guiado estas reflexiones y tampoco ha sido el bien del Real Madrid las que las han motivado.

Y de aquellos vientos, estas tempestades. Estaban esperando el momento para sembrar la duda y parte del madridismo ha caído en un guerracivilismo que poco ayuda a la mejor versión de Mbappé, de Vinícius y del Real Madrid.

Evidentemente, ambos jugadores han estado por debajo de la regularidad que se les exige. Podría incluso comprar el discurso de que han estado un nivel por debajo del que se les presupone. Pero ¿es algo individual o colectivo? Como decía los análisis deben ser más profundos y el mejor momento para ello suele ser a final de temporada. Pero puestos a analizar, vamos a ser justos.

Y es que para que un futbolista, por mucha calidad que tenga, pueda ser desequilibrante, necesita tener situaciones ventajosas en el uno contra uno o, al menos, en el uno contra dos. De ello depende la velocidad de circulación del equipo y la capacidad para hacer viajar el balón de una banda a otra. Con la marcha de Kroos, esto ha resultado mucho más complicado esta temporada y las ventajas que han podido tener Vinícius y Mbappé han sido muchas menos.

Por ello hemos visto gran cantidad de intentos de regate que se van al limbo y una dificultad tremenda para superar rivales. Estas situaciones no solo frustran al público, también a los jugadores que son incapaces de responder a su propia naturaleza. Esto tiene un impacto en su confianza que afecta en aquellas situaciones de ventaja de las que antes hablaba.

Además de lo ofensivo, el equipo también ha tenido problemas en lo defensivo. Y es que lo uno depende de lo otro. Cuando un equipo es capaz de recuperar balones, más tiempo es amo y señor del partido y más opciones tienen sus delanteros. Esto se multiplica por dos cuanto más arriba eres capaz de robar el balón. El Real Madrid no ha sido dominante ni en la presión, ni en el bloque bajo, estando incómodo en cualquiera de las fases defensivas.

Y por último, para lograr transiciones al espacio, algo en lo que ambos son letales, se necesitan buenos lanzadores. La realidad es que tampoco se han encontrado opciones de continuidad en los desplazamientos largos.

Esto no es un blanqueamiento del rendimiento de Vinícius y Mbappé. Por supuesto han podido hacer las cosas mejor y en muchos de los problemas anteriormente citados tienen su parte de responsabilidad, como por ejemplo en su actitud defensiva en según que partidos. Tampoco es un intento de señalar a otros compañeros, al entrenador o la directiva, simplemente es una llamada a la mesura.

Entiendo la frustración y la decepción que produce una eliminación de Champions, pero son estos mismos futbolistas los que nos han acostumbrado a ganar Champions año sí y año también, olvidando que eso, hasta hace unos años, era una quimera imposible para cualquier equipo. La eliminación debe ser parte del análisis que se realice a final de temporada, pero no debe ser un arma arrojadiza para destruir todo lo que se ha construido durante estos años.

Parte de ese legado es la figura de Vinícius, un chico para el que hace unos meses pedíamos el balón de oro, a quién se lo arrebataron de forma sumamente injusta y que se ha dejado la piel por este club incluso en detrimento de su imagen personal. Y sin ir más lejos, ha sido clave en todos los títulos conseguidos en los últimos tiempos, incluidas dos Champions.

Y tampoco creo que sea justo con Mbappé, alguien que hemos deseado que vistiese la camiseta blanca desde hace mucho tiempo, que ha declarado a viva voz que este es su sueño y que ha demostrado estar comprometido y no ser nada de lo que muchos quisieron pintar que era. Démosle tiempo, porque en una temporada «mala» sus números son de crack.

Los problemas del equipo, como casi todo en la vida, son multifactoriales y no tienen una sola explicación o un único culpable.

Quizás sería bueno analizar también cuál es la parte que le corresponde al aficionado madridista. Flaco favor haríamos al equipo si en medio de la disputa de dos títulos contra el máximo rival les echamos a los leones en un ataque de histeria colectiva.

Todo lo que queda por delante son finales y el equipo necesita a su afición. Es momento de juntar filas y terminar la temporada de una manera digna. Aún hay dos títulos en juego que están al alcance por lo que considero que la temporada que viene queda demasiado lejos. Habrá tiempo de debatir, analizar y realizar los juicios pertinentes, pero al menos demos la presunción de inocencia a una plantilla que lo ha ganado todo.

Lihat jejak penerbit