PREVIA | España – Georgia: Un duelo vibrante para seguir invencibles hacia el Mundial 2026 | OneFootball

PREVIA | España – Georgia: Un duelo vibrante para seguir invencibles hacia el Mundial 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·10 Oktober 2025

PREVIA | España – Georgia: Un duelo vibrante para seguir invencibles hacia el Mundial 2026

Gambar artikel:PREVIA | España – Georgia: Un duelo vibrante para seguir invencibles hacia el Mundial 2026

España busca una nueva victoria en Elche para consolidar su liderato y mantener su racha perfecta en la clasificación rumbo al Mundial 2026. Georgia, con Mamardashvili y la duda de Kvaratskhelia, intentará dar la sorpresa ante el poderío español.

La selección española afronta mañana un nuevo examen en su camino hacia el Mundial 2026 cuando reciba a Georgia en el estadio Martínez Valero de Elche (20:45 h). Con un arranque imponente en el grupo, España busca extender su dominio, mientras que los georgianos llegan con la necesidad de reivindicarse frente a un rival de superior categoría.

El partido, correspondiente a la tercera jornada de la fase de clasificación europea, enfrenta a dos equipos con objetivos opuestos: La Roja pretende asegurar el liderato desde el golpeo inicial; Georgia, sorprender y escalar posiciones.


Video OneFootball


Desde el punto de vista técnico, se espera un encuentro vibrante en un estadio con excelente ambiente y césped en condiciones óptimas. El Martínez Valero, que nunca ha visto perder a la selección española, vuelve a vestirse de gala para una noche internacional. El encargado de impartir justicia será el árbitro lituano Manfredas Lukjančukas, un colegiado de creciente reputación en el panorama UEFA, que tendrá la misión de mantener la tensión bajo control ante un duelo que promete ritmo y calidad.

España: dominio reforzado y rostros nuevos en la piel de toro

España ha iniciado el grupo con solvencia ofensiva y control absoluto. En las dos primeras jornadas venció 0-3 en Bulgaria y aplastó 0-6 a Turquía, firmando así un arranque sobresaliente en el Grupo E. Con esos resultados, la Roja lidera con autoridad y una diferencia de goles notable.

Sin embargo, Luis de la Fuente no podrá contar con todos sus efectivos. Dean Huijsen fue descartado por una lesión muscular y quedó fuera de la convocatoria, siendo reemplazado por Aymeric Laporte, que aporta jerarquía en la zaga. Tampoco estará Fabián, ausente por una dolencia que lo mantiene fuera de esta ventana internacional.

El técnico riojano ha consolidado un bloque reconocible, donde el control del balón y la presión alta son innegociables. España llega con confianza y una mezcla de veteranía y juventud en plena madurez competitiva. La vuelta de Borja Iglesias, que regresa tras su mejor arranque de temporada con el Celta de Vigo, añade alternativas ofensivas. En defensa, Laporte formará pareja con Cubarsí o Le Normand, mientras que en el medio Rodri y Mikel Merino se perfilan como titulares para equilibrar el juego.

En la rueda de prensa previa, el técnico español insistió en la importancia de no relajarse.

“En esta fase no hay partidos fáciles. Georgia tiene talento y debemos estar concentrados desde el inicio”. Luis de la Fuente.

Por su parte, Mikel Merino recalcó el espíritu del grupo: Queremos seguir creciendo. Cada partido con la selección es una oportunidad para demostrar lo que somos como equipo.

En este sentido, la selección española podrá salir contra Georgia con Unai Simón en portería; Pedro Porro, Cubarsí, Le Normand y Cucurella en la zaga; Rodri, Mikel Merino y Pedri en la medular; y finalmente, Lamine Yamal, Oyarzabal y Ferrán Torrés como tridente ofensivo.

Georgia: presión por resultados, aspiración y piedras en el camino

Georgia llega con urgencias y el reto de revertir un arranque irregular. En su grupo, marcha por detrás de España y sabe que un buen resultado en Elche podría reengancharla a la pelea por los puestos altos. Su técnico, Willy Sagnol, confía en un bloque rocoso que combine orden defensivo y velocidad al contragolpe.

El gran interrogante es el estado físico de Khvicha Kvaratskhelia, que arrastra molestias musculares. Su presencia sería clave para mantener la amenaza ofensiva junto al delantero Mikautadze. En la portería, Giorgi Mamardashvili, del Liverpool, regresa a un estadio que conoce a la perfección y donde será uno de los protagonistas más observados.

Gambar artikel:PREVIA | España – Georgia: Un duelo vibrante para seguir invencibles hacia el Mundial 2026

Lista de convocados de Willy Sagnol para los enfrentamientos entre Georgia y los combinados de España y Turquía. | Fuente: Instagram (@nakrebi)

El combinado georgiano suele formar con un esquema 4-2-3-1 que prioriza el equilibrio. En su último compromiso mostró solidez durante gran parte del encuentro, aunque acabó cediendo por errores puntuales. El reto será mantener la concentración ante una España que castiga cualquier desajuste.

Sagnol, en la previa, admitió la dificultad del encuentro pero no renunció a soñar: España es una potencia, pero creemos en nuestra identidad. Si somos disciplinados, tendremos nuestras opciones.

De igual modo, Kvaratskhelia ha querido remarcar la envergadura de este partido.

«Sabemos lo importtantes que son estos partidos. Esperemis que todo salga bien para nosotros». Khvicha Kvaratskhelia.

Por tanto, el técnico francés podrá alinear ante España a Mamardashvili bajo palos; Kakabadze, Kashia, Dvali y Kvirkvelia en línea defensiva de cuatro; Kochorashvili y Chakvetadze como contenciones; Davitashvili, Kvaratskhelia y Mikautadze como creadores de juego; y finalmente, Zivzivadze como punta de ataque.

Dominio español absoluto

España ha impuesto su autoridad en todos los duelos recientes frente a Georgia. En los cinco enfrentamientos más cercanos, La Roja suma pleno de victorias, con resultados contundentes como el 4-0 de Valladolid o el 1-7 de Tiflis. Los georgianos nunca han logrado derrotar a España en partido oficial, y los antecedentes apuntan a una nueva noche de dominio local.

El Martínez Valero también es talismán para el combinado nacional: seis partidos, seis victorias y un ambiente que suele contagiar energía positiva a los jugadores. La afición ilicitana volverá a teñir de rojo las gradas de un estadio acostumbrado a grandes citas.

¿Dónde ver el partido?

El encuentro se disputará mañana sábado 11 de octubre a las 20:45 (hora peninsular) en el Estadio Martínez Valero de Elche, con capacidad para más de 33.000 espectadores. El choque será transmitido en La 1 de TVE y en RTVE Play, además de contar con seguimiento minuto a minuto en la web oficial de la RFEF y cobertura en directo de RNE.

El Ayuntamiento de Elche y la Policía Local han desplegado un dispositivo especial de tráfico y seguridad ante la previsión de afluencia masiva de aficionados. El ambiente promete ser festivo, con gran presencia de público valenciano y georgiano en las gradas.

Lihat jejak penerbit