Grada3
·12 Agustus 2025
¿Qué ha pasado con Fede Valverde? Los motivos por los que no está convocado para el partido de hoy

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 Agustus 2025
El Real Madrid disputa este martes 12 de agosto su segundo partido amistoso de la pretemporada, pero sin Fede Valverde. El uruguayo no cogió el avión en Barajas y verá a sus compañeros desde el sofá de su casa. A una semana de su debut liguero en el Santiago Bernabéu ante Osasuna, los pupilos de Xabi Alonso viajan a Austria para enfrentarse al WSG Tirol en el Tivoli Stadion Tirol de Innsbruck. El encuentro será emitido a partir de las 19:00 (hora peninsular) en Real Madrid TV y también en La 1.
Para dicha cita, Xabi Alonso no podrá contar con Eduardo Camavinga, Ferland Mendy, Endrick, Jude Bellingham y… Fede Valverde. El uruguayo no estará presente en el partido por una sobrecarga. Nada grave, pero se queda en Madrid. Por si acaso. El sudamericano debutó sin problemas la pretemporada y tuvo minutos contra el Leganés el viernes pasado. No obstante, todavía tiene que descansar. El tolosarra cuenta con él y le necesita en su mejor forma, ya sea físicamente como mentalmente.
El año pasado, Federico Valverde ha sido el jugador más utilizado por los merengues. Durante el ejercicio 2024-25, ‘El Pajarito’ sumó alrededor de 5.550 minutos con la elástica merengue. El segundo, a 700 del sudamericano. Aurélien Tchouaméni, que acumuló 4.866 minutos. De los 68 encuentros que disputó el Real Madrid el curso pasado, Fede jugó en 65 de ellos.
Además, cabe recordar que fue el talismán de la selección uruguaya. Hay que sumarle más siete choques. 567 minutos en total con ‘La Celeste’. En total, más de 6.000 minutos sumando los compromisos internacionales con los que tuvo con el Real Madrid. Una barbaridad sin nombre. Pero Xabi Alonso tiene previsto no sobrecargarle tanto durante la próxima temporada. El tolosarra espera poder hacer más rotaciones y darle más descanso a sus jugadores.
Y LaLiga de Javier Tebas «no ayuda» al Real Madrid. No protege a los jugadores como Fede Valverde. Los blancos acabaron oficialmente su temporada el 9 de julio, tras caer en las semifinales del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain. El 10 de julio, empezaron las vacaciones. Pero fueron muy cortas. El 4 de agosto, toda la primera plantilla estaba citada en Valdebebas para empezar la pretemporada. Apenas tuvieron 24 días de descanso. Podrían haber sido más, pero las máximas instancias se negaron.
Porque sí, el Real Madrid podría haber tenido más tiempo para descansar. O más tiempo para preparar su nuevo ejercicio, como lo quieran decir. El 19 de agosto marcaba la fecha del arranque liguero contra Osasuna, en el Santiago Bernabéu. Los merengues llevaban siete años sin debutar la Liga en su casa, ante su gente. Pero los blancos estaban dispuestos en sacrificar esa inauguración para cargar las pilas.
Después de disputar la temporada más larga de su historia, el Real Madrid esperó, en vano, una ayuda para que su calendario sea más ameno. Javier Tebas había prometido que si algún equipo español llegaba a las semifinales del Mundial de Clubes (o a la final), su debut liguero se aplazaría. Fue el caso del Madrid… y Tebas se retractó. Incomprensible. Osasuna había dado el «ok» para posponer el choque. Pero el presidente de LaLiga y Apelación no estaban de la misma opinión.
Una situación que indignó a todos, incluso en Pamplona. «Queríamos ayudar y aplazar nuestro partido. Para nosotros era lo lógico. Cualquiera con cabeza entiende que el tiempo no es suficiente para que el Real Madrid llegue al 100%«, decía Sergio Herrera, capitán de Osasuna en los micrófonos de la Cadena SER. Si LaLiga hubiese aceptado el cambio de fecha, los de Chamartín habrían debutado su Liga en Oviedo, el 24 de agosto. O sea, 20 días de preparación y no 15. Pero luego Tebas dice que es «madridista».
Langsung
Langsung