Real Madrid pierde control del mediocampo y preocupa al club | OneFootball

Real Madrid pierde control del mediocampo y preocupa al club | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·14 November 2025

Real Madrid pierde control del mediocampo y preocupa al club

Gambar artikel:Real Madrid pierde control del mediocampo y preocupa al club

Puede que el Real Madrid no esté en crisis, pero una clara sensación de inquietud recorre el club desde hace semanas. Un único empate ante el Rayo Vallecano no debería generar alarma en una institución acostumbrada a dominar con autoridad cada temporada. Sin embargo, los estándares del Santiago Bernabéu exigen rendimientos constantes, y cualquier bajón obliga a una reflexión profunda.

En esta ocasión, la atención se centra en el mediocampo, que durante años definió el ritmo y la identidad del equipo. Últimamente, ese sector ha mostrado una desconexión evidente que preocupa tanto a los aficionados como al cuerpo técnico. Lo que antes era una zona de control absoluto ahora parece un espacio vacío y sin influencia.


Video OneFootball


Además, el balón ya no circula con la misma seguridad por el centro del campo. En apenas unas semanas, el Real Madrid pasó de dominar desde el corazón del juego a depender de acciones aisladas por las bandas. Esta transformación afectó la fluidez del equipo y modificó la manera en que construye sus ataques.

Cifras que explican la pérdida de control en el Real Madrid

Según MARCA, el partido contra el Getafe dejó cifras reveladoras sobre la desconexión del mediocampo. El Real Madrid registró 327 pases en campo rival y 149 en el último tercio, pero su precisión cayó al 75%, igualando el pobre rendimiento frente al Rayo Vallecano. Sin una conexión clara entre la medular y el ataque, el equipo sufrió para enlazar sus fases ofensivas.

Luego llegó el enfrentamiento contra la Juventus, que mostró otra cara muy distinta. El equipo realizó 393 pases en campo rival, 212 en el último tercio y alcanzó una precisión del 85%, lo que reflejó el funcionamiento que los aficionados reconocen como el mejor Madrid. Fue una actuación que pareció marcar un punto de inflexión.

Sin embargo, la inconsistencia volvió rápidamente. Contra el Barcelona, la presencia interior cayó de manera drástica hasta 117 y 79 pases respectivamente, lo que evidenció una pérdida de control central. Valencia ofreció un respiro con cifras de 473 y 263, pero ese impulso desapareció pronto. Los posteriores viajes a Anfield y Vallecas mostraron solo 255 y 191 pases en campo rival, con una precisión cercana al 73%.

Un problema de geografía del juego

El inconveniente no radica en una falta general de precisión, ya que los pases perdidos en campo propio se han mantenido estables. El equipo sigue protegiendo el balón, aunque lo hace con menos peso en las zonas decisivas. Lo que cambió fue la geografía del juego, porque el balón viaja más lejos, pero influye menos.

Por lo tanto, no estamos ante una caída en la calidad individual de los jugadores. La disminución ocurre en la densidad de posesión, que ya no se percibe con el mismo propósito ofensivo. El Real Madrid aún domina el balón, pero lo hace sin la autoridad que caracterizó sus mejores etapas recientes.

Finalmente, el balón sigue siendo suyo, aunque ya no transmite la sensación de control absoluto. Hasta que el mediocampo recupere su ritmo, el equipo seguirá pareciendo un conjunto que busca reencontrar su pulso competitivo.

Lihat jejak penerbit