![Icon: La Galerna](https://image-service.onefootball.com/transform?w=96&dpr=2&image=https://filebucket.onefootball.com/2019/5/1557928563033-LogoGalerna.jpg)
La Galerna
·11 Februari 2025
Rivales íntimos
![Gambar artikel:Rivales íntimos](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.lagalerna.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fguardiola-ancelotti-rivales-intimos.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·11 Februari 2025
La Champions League vuelve a regalarnos uno de esos enfrentamientos que definen una era: Real Madrid vs. Manchester City. Un choque que, por historia y talento, debería haber sido la final, pero que el destino se empeña en situar en rondas previas. Una final anticipada que nunca es final.
Desde hace un lustro, Real Madrid y Manchester City han dominado el fútbol europeo. El Madrid, con su ADN competitivo intacto, ha demostrado que la historia pesa más que el dinero. El City, con el multimillonario proyecto de Abu Dhabi, ha construido un imperio de precisión táctica que solo la magia blanca ha logrado desarmar en noches históricas.
Cada enfrentamiento ha sido un choque de filosofías, un pulso entre el fútbol de la vieja escuela, basado en la épica y la mística de las grandes noches, contra la meticulosidad quirúrgica de Pep Guardiola. El “salgan y jueguen” clásico del mejor Madrid de Ancelotti versus el control total de la situación de Pep Guardiola.
Es Guardiola quizá quien tenga más que perder en este duelo. Entre la horrenda situación deportiva de un equipo hecho para hacer historia y la amenaza de sanciones tras las trampas financieras, su aura se ha desgastado. Llegó para dominar el fútbol mundial, pero solo ha dominado el fútbol británico.
El Manchester City no ha reparado en gastos para darle a su entrenador estrellas todos los recursos. Antes, durante y después. Desde la llegada de Pep Guardiola al Manchester City en 2016, el club ha realizado inversiones significativas en el mercado de fichajes. El City ha gastado más de 1.200 millones de euros en fichajes. Solo en este mercado de invierno han desembolsado alrededor de 212 millones de euros en incorporaciones como Nico González (60M€), Omar Marmoush (75M€), Abdukodir Khusanov (40M€) y Vitor Reis (37M€).
Es Guardiola quizá quien tenga más que perder en este duelo. Llegó para dominar el fútbol mundial, pero solo ha dominado el fútbol británico
Por su parte, el Real Madrid ha adoptado una política de fichajes más conservadora durante el mismo período. Desde la temporada 2016/2017 hasta la 2023/2024, el club blanco ha invertido alrededor de 600 millones de euros en nuevas incorporaciones
Esta diferencia en la gestión económica refleja dos modelos distintos: uno basado en la inversión masiva para el éxito inmediato y otro en la construcción sostenible y a largo plazo. Y, sin embargo, mientras que Guardiola ha levantado una sola Champions en 8 temporadas, contando la actual (11 si contamos su etapa en el Bayern de Munich), el Real Madrid ha levantado 5 Champions League.
Desde su primer enfrentamiento en la fase de grupos de la Champions League 2012/13 donde el Real Madrid se impuso 3-2 en el Santiago Bernabéu, ambos equipos han protagonizado una serie de duelos memorables. Hasta la temporada 2023/24, se han enfrentado en 12 ocasiones, con un balance de 3 victorias para el Real Madrid, 4 para el Manchester City y 5 empates. No todos esos partidos fueron con Guardiola, pero con él se ha afianzado esa rivalidad.
La confrontación entre Pep Guardiola y Carlo Ancelotti añade una capa extra de intriga a este duelo. Durante su etapa en el Bayern Múnich, Guardiola sufrió una dolorosa eliminación en las semifinales de la Champions 2013/14 a manos del Real Madrid de Ancelotti. En Munich se van a quemar hasta los bosques, dijo Rummenigge entonces. Pero quien salió calcinado fue el Bayer de Guardiola con aquella derrota por 0-4 con goles de Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo.
Para Pep, el Madrid es su bestia negra definitiva. Su mayor rival entrenador. Su obsesión. Un rival que primero acabó su prematuramente su proyecto en el Barcelona, después le privó de ganarlo todo en el Bayern y finalmente le ha impedido construir una dinastía ganadora en el City. Podríamos decir que Guardiola ha tratado crear un sistema táctico con el objetivo de acabar con el Real Madrid.
El City domina la posesión, la estadística y el plan de partido, pero el Madrid domina la Champions League. Mientras los ingleses se han convertido en un equipo diseñado para jugar bien, los blancos son “solo” un equipo creado para ganar. Ese ha sido siempre el sistema de juego del Real Madrid. La diferencia es sutil, pero en Europa lo es todo.
Podríamos decir que Guardiola ha tratado crear un sistema táctico con el objetivo de acabar con el Real Madrid
Si algo ha demostrado la historia reciente es que el Madrid solo necesita un minuto de inspiración para cambiar un partido. Justo aquello que no puede controlar Pep Guardiola. Por más tácticas, esquemas e instrucciones, el fútbol todavía conserva la magia de la creatividad, del artista, que es en realidad lo que son los futbolistas. Y no atletas que cumplen órdenes.
Un destello de Bellingham, una cabalgada de Vinícius, una parada salvadora de Courtois son algo que se escapa al minucioso control del de Santpedor. El Madrid solo necesita un segundo de magia para romper el guion o apenas 2 minutos para darle la vuelta a un partido.
Mientras, Guardiola vive la agonía de encontrarse con el Real Madrid a pesar de goleadas como la del 2023, donde el City aplastó al equipo blanco en el Eithad. Para él la pesadilla de la remontada de 2022 en el Bernabéu le perseguirá siempre. O el asedio infinito del año pasado, con el Real Madrid resistiendo defensivamente como la mejor de las escuadras italianas Ahora, se vuelve a vivir en 2025, un duelo prematuro pero igual de letal.
El City domina la posesión, la estadística y el plan de partido, pero el Madrid domina la Champions League
Si bien los equipos no llegan en su mejor momento, ambas plantillas tienen a muchos de los mejores jugadores del mundo. Y la rivalidad de duelos pasados hace que ambos equipos se conozcan muy bien.
Lo único seguro es que este partido no será uno más. Madrid y City se han convertido en los dos grandes colosos del fútbol moderno. Uno, con la historia como arma definitiva. El otro, con la ciencia del fútbol y el dinero infinito como bandera. Dos caminos distintos hacia la grandeza, pero que, una vez más, vuelven a chocar en el mejor escenario posible: la Champions League.
El duelo de mañana quizá sea el último de una era. Una rivalidad de nuevo cuño, pero igualmente apasionante. Dos modelos enfrentados, dos culturas distintas. Un solo ganador.
Getty Images.
Langsung