SportsEye
·22 Mei 2025
In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·22 Mei 2025
Talleres de Córdoba atraviesa un presente signado por los desafíos internacionales y las expectativas de consolidar su desarrollo deportivo reciente. La victoria 2-0 ante Alianza Lima en el Kempes resultó clave para mantener a los cordobeses en el tercer puesto de su grupo de Copa Libertadores, posición que otorga acceso a la fase siguiente de la Copa Sudamericana, principal objetivo de cara a la última fecha.
El equipo viaja a Brasil con la necesidad de sumar frente a São Paulo en el Morumbí, el martes 27 de mayo a las 19:00, y a la vez estar atento al resultado entre Alianza Lima y Libertad. Terminar igualados en puntos con el equipo peruano haría que la diferencia de gol defina el futuro, un aspecto que hoy favorece a los dirigidos por Mariano Levisman. De no sumar, la clasificación dependerá de un triunfo paraguayo y una renta goleadora favorable. Con cuatro unidades en la tabla y la ilusión sostenida, la última jornada definirá la continuidad internacional para el plantel.
El historial frente a São Paulo muestra siete cruces previos: dos victorias, tres empates y dos derrotas. Las visitas al estadio Morumbí han sido complejas; el antecedente más cercano es caída por dos goles en 2024, aunque quedan en la memoria la igualdad sin goles en 2001 y la derrota 0-1 en 2019.
Desde la dirigencia y cuerpo técnico mantienen firme la idea de que el crecimiento alcanzado responde a lo hecho dentro de la cancha. En las últimas horas, Luciano Nakis, Prosecretario de AFA, defendió el recorrido de Talleres de Córdoba y Estudiantes como campeones recientes, resaltando: “Los partidos se ganan jugando adentro de la cancha”. También desestimó discusiones sobre arbitraje o formato, y pidió centrar el debate en el mérito deportivo.
El foco para Talleres de Córdoba hoy está puesto en culminar el semestre con presencia internacional, pero también en continuar afianzando un modelo institucional que apuesta al desarrollo de juveniles y la mejora constante de su estructura. En paralelo a sus desafíos continentales, el club ha fortalecido sus divisiones menores y sostiene una política de construcción colectiva, buscando que el protagonismo deportivo se traduzca en oportunidades para su semillero.
La última cita ante São Paulo es, para muchos dentro de la institución, la oportunidad perfecta de cristalizar los esfuerzos de meses recientes y reivindicar la vigencia de un proyecto que combina resultados, pertenencia e ilusión, aun en la adversidad.
Source: Club Talleres, LaVoz