Un Heliodoro en ebullición: Puntuaciones CD Tenerife vs Zamora CF | OneFootball

Un Heliodoro en ebullición: Puntuaciones CD Tenerife vs Zamora CF | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·5 Oktober 2025

Un Heliodoro en ebullición: Puntuaciones CD Tenerife vs Zamora CF

Gambar artikel:Un Heliodoro en ebullición: Puntuaciones CD Tenerife vs Zamora CF

El Club Deportivo Tenerife tira de fervor y garra para sacar los tres puntos más difíciles hasta el momento, la grada fue el jugador más determinante para el resultado final.

Previa

El Tenerife recibe al Zamora en el encuentro de la jornada 6 de la 1RFEF, un duelo de invictos en el que intentarán mantener sus trayectorias positivas y así, en el caso del equipo visitante, dar un golpe sobre la mesa en la clasificación, y por parte de la escuadra local sumar de tres para ampliar de esa manera su separación con los perseguidores en la tabla. El conjunto blanquiazul se aferra al Heliodoro para mantener la buena dinámica y superar a un fuerte rival.

Por otro lado, el Zamora CF llega invicto al escenario más imponente de la categoría, viene de ganar su último partido 3 a 0 frente al Mérida presentando así su candidatura a luchar por los puestos altos de la clasificación. Su juego destaca por gran rudeza en los duelos, contraataques y juego psicológico en los momentos decisivos de los encuentros. A pesar de ello, se vivirá un partido muy físico en el césped. Se espera gran entrada en el Rodríguez López y un ambiente muy efusivo en el duelo del grupo 1º de la Primera Federación.


Video OneFootball


Gambar artikel:Un Heliodoro en ebullición: Puntuaciones CD Tenerife vs Zamora CF

Once de Cervera frente al Zamora. Fuente: CD Tenerife (X)

Puntuaciones

CRITERIO: Mínimo 0 y máximo 10. 0:Nefasto, 1-2 Pésimo, 3-4 Mal, 5-6 Decente, 7-8 Bien, 9-10 Excelente, (N/C: No califica), MVP (Mejor jugador)

XI INCIAL

Dani Martín (7): Ordena y dirige. El portero blanquiazul poco pudo hacer en el gol visitante. Sin grandes paradas y con apenas dos tiros a puerta no tuvo que intervenir. Buenas salidas y salto para coger los balones aéreos. Costosa salida de balón y de nuevo buen desplazamiento en largo.

David Rodríguez (8’5): Entrega a su equipo. Un jugador que todos los equipos quisieran tener. Tiempo de prolongación y aun así David recorriendo 60 metros para poner centros peligrosos y ofrecer desmarques con peligro. Defensivamente un muro, con el balón en los pies a mejorado considerablemente y demuestra su amor por el club en cada carrera y duelo que disputa.

Zoilo (6’5): Ofrecimiento sin intensidad. Demostró que ofensivamente aporta muy buenos desmarques, gran habilidad con el balón y en los centros. Sin embargo, faltó actitud en acciones defensivas, viniendo de un error suyo el gol del empate. En cuanto a los duelos físicos estuvo débil, pero tiene un buen margen de mejora.

Josep Calavera (6’5): Equilibrio y distribución. Suplió la baja de Aitor Sanz y se notó su falta. Ayudó en la salida de balón y movió al equipo en la primera parte. Perdió varios balones en el mediocampo y le faltó visión en los pases al hueco. Margen grande de mejora, le falta más confianza y atreverse más a superar líneas rivales. Partido discreto pero con buenas acciones.

Juanjo Sánchez (8): Clase y juego. En la primera parte fue muy importante, llevó la batuta del equipo, ofreció pases claves y algunos detalles técnicos. Dio la asistencia en el primer gol a Enric Gallego y demostró una mejoría significativa en su impacto en el juego. Pieza clave del equipo que recibió una amarilla. Sin embargo, cambio tempranero ya que tras marcharse faltó movimiento en el mediocampo.

Jesús de Miguel (7): Posicionamiento único en el área. Partido complicado para él, apenas recibió balones en la primera mitad pero generó buenas contras bajando el cuero. Ya en la segunda parte, falló un mano a mano muy claro, pero anotó un gol clave, de nuevo, para su marcador personal. Falló otro tiro solo contra el portero muy importante pero ayudó a generar contraataques letales en los minutos finales.

Nacho Gil (9): Desborde y personalidad. Primera parte muy movida donde buscó varias veces el uno contra uno y puso buenos centros. Determinante en las acciones a balón parado y provocando faltas. En la segunda parte, fue vital para la verticalidad del equipo, juego de pies magnífico y gran gol para él, en el último minuto, que ya suma dos con el club.

Landázuri (8’5): Imponente en la zaga. Defensa muy superior a los atacantes, muestra un liderazgo y una superioridad tanto física como en el juego en cada forcejeo. Muy fuerte en los duelos, devolviendo la agresividad rival, rápido en las contras y gigante en los duelos aéreos. Cortó varios balones al hueco peligrosos y demuestra ser pieza clave en los partidos más intensos.

Enric Gallego (7’5): Despliegue brutal sobre el terreno. Realiza el trabajo más duro en el ataque. Bregó cada disputa que tuvo, corrió cada balón que le pasaban y provocó un penalti claro nada más empezar, a pesar de ello lo erró con un tiro malo a portería. Falló otras oportunidades y antes del descanso encontró el gol. En la segunda mitad fue muy intenso a los duelos, luchando con los defensas.

Alassan (6’5): Verticalidad y compromiso. Gran primera parte, siendo el baluarte del ataque local entrando como puñal por la banda derecha. No da por perdido cada balón, lo que le llevó a recuperar el esférico al límite del descanso para que dicha jugada acabará en gol. Un jugador con buena proyección que le falta más atrevimiento de cara a portería y una mejor toma de decisiones.

Álvaro (7): Luchador nato. Un central que aportó intensidad y su propia sangre. Primera parte muy seria, con buenos despejes y gran salida de balón. Recibió un golpe en la cabeza que le abrió una brecha, sin embargo provocó la falta y fue amonestado en dicha acción (cuestionable). Por ello fue sustituido al descanso.

SUSTITUCIONES:

José León (7): Buena entrada al verde, con intensidad, sin apenas fallos y buena salida de balón. Ingresó en el 46′

Javi Pérez (6’5): Buen despliegue físico, activo en labores defensivas y luchas aéreas, faltó claridad ofensiva. Ingresó en el 46′

Cris Montes (7): Muy buena actuación de «revulsivo idóneo»: desequilibrio, clase y casi marca un gol antológico. Ingresó en el 46′

Fabricio (7): Gran debut en casa, cambio muy necesario que aportó intensidad, ganas y velocidad al juego, además de varios robos importantes. Ingresó en el 74′

MVP Noel López (9): Partido estratosférico donde llamó a la puerta de la titularidad, gran regate y velocidad dando una asistencia en el tercer gol. Cambió el devenir del partido por completo. Ingresó en el 74′

Álvaro Cervera/Cuerpo Técnico (7’5): Primera mitad muy sólida, con juego directo que provocó un tempranero penalti y por consiguiente expulsión del central rival. Tras realizar tres cambios tácticos en la segunda mitad, faltó soltura y movimiento en el centro del campo, dependiendo por completo del juego por las bandas. Cambios precipitados (Juanjo) y se le dio el balón a los rivales.

Mismo posicionamiento táctico sobre el césped y tras los cambios en el 74′, el equipo mostró otra cara, el público empujó y las ocasiones llegaron. Varios mano a mano se fallaron y diversas contras pusieron en jaque al cuadro zamorano. La calidad técnica fue vital para ganar y se impuso a la frustración general del estadio. Destacar el cambio de Noel, clave para el resultado final y a muy bien valorar los de Cris Montes y Fabricio. Acertadas las revisiones pedidas (una pudo certificar un gol).

Lihat jejak penerbit