FCBN
·18 September 2025
Vitor Roque, de fracasar en el Barça a estrella en Brasil

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·18 September 2025
Vitor Roque vuelve a sonreír en el fútbol. Tras un fichaje frustrado por el Fútbol Club Barcelona y una breve cesión en el Betis sin protagonismo, el joven delantero ha encontrado en el Palmeiras el escenario perfecto para recuperar la confianza y demostrar por qué fue considerado una de las grandes promesas del fútbol sudamericano.
Tigrinho, de solo 20 años, suma 7 goles y 4 asistencias en los últimos 8 partidos, cifras que le colocan como uno de los jugadores más decisivos de Brasil.
Su rendimiento ha cambiado por completo la percepción en torno a su carrera: de ser un proyecto estancado en Europa a convertirse en una estrella emergente que empieza a llamar a la puerta de la selección brasileña.
El Palmeiras apostó fuerte por Vitor Roque y pagó 25 millones de euros, convirtiendo su fichaje en el más caro de la historia del fútbol brasileño.
La inversión ha dado frutos de inmediato: el atacante ha sido protagonista en la Copa Libertadores, donde marcó un gol clave en la victoria por 1-2 frente a River Plate en los cuartos de final disputados en el estadio Monumental.
La prensa sudamericana no ha dudado en calificarlo como un jugador “incontrolable” y “monumental”, resaltando la transformación de un futbolista que parecía perdido tras su paso por el Barça.
El momento dulce de Vitor Roque se vio confirmado el pasado fin de semana, cuando firmó el primer triplete de su carrera profesional. Su capacidad para atacar espacios, su potencia física y su definición dentro del área han convertido al delantero en un arma letal del conjunto paulista.
El sistema de juego también ha potenciado sus virtudes. Compartiendo ataque con el argentino Flaco López, Vitor Roque encuentra más libertad para moverse y generar peligro, lo que ha multiplicado su impacto ofensivo.
Su etapa en el Fútbol Club Barcelona fue breve y decepcionante. Llegó en el mercado de invierno durante la última temporada de Xavi Hernández, pero apenas tuvo oportunidades para demostrar su valía. La falta de continuidad, las lesiones y la presión mediática frenaron su progresión.
El paso por el Betis tampoco fue positivo, pero en Brasil ha recuperado la confianza. El cambio de entorno y un rol de liderazgo en el Palmeiras parecen haber sido determinantes para que el joven atacante muestre la versión que tanto se esperaba en Europa.
El buen momento de Vitor Roque no ha pasado desapercibido para Carlo Ancelotti, seleccionador de Brasil. El técnico sigue de cerca la evolución del delantero y podría incluirlo en las próximas convocatorias de la canarinha. Sus actuaciones recientes lo convierten en un candidato real para disputar la próxima Copa América.
Si mantiene esta línea ascendente, no sería extraño que vuelva a recibir ofertas desde Europa en el futuro, aunque por ahora su prioridad es seguir brillando en su país y consolidarse como uno de los referentes ofensivos del continente.
El contraste con su etapa en Barcelona es evidente. Mientras en el club azulgrana apenas tuvo protagonismo y terminó siendo considerado un fichaje fallido, en Brasil su impacto ha sido inmediato.
El caso de Vitor Roque vuelve a abrir el debate sobre la adaptación de los jóvenes talentos sudamericanos a la élite europea y la gestión de su desarrollo en clubes de máxima exigencia.
Tigrinho se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo un entorno adecuado puede marcar la diferencia entre el estancamiento y la explosión definitiva de un futbolista.
Con contrato en el Palmeiras y el respaldo de una afición que lo idolatra, Vitor Roque tiene por delante el reto de mantener su nivel y confirmar que su renacer no es solo un buen momento puntual.
La historia del delantero brasileño demuestra que el fútbol siempre ofrece segundas oportunidades y que, como el ave Fénix, un jugador puede resurgir incluso después de haber sido considerado un fracaso.