
La Galerna
·18 luglio 2025
1.185 millones de ingresos y nada en las portadas

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·18 luglio 2025
Buenos días, amigos. Ayer despedimos a Lucas Vázquez y, si bien el acontecimiento merece para las portadas de la prensa deportiva patria menos espacio que el Europeo de fútbol femenino (con todos los respetos para dicho torneo y sus selecciones participantes), aún seguimos emocionados. Lucas nos dejó un par de frases para la posteridad desde ese atril sobre el que depositó esos papeles que leyó con voz temblorosa.
Una de las declaraciones potentes queda recogida en el frontispicio de Marca, y son las palabras con las que cerró su alocución. “Siempre seré Lucas Vázquez, canterano del Real Madrid”. Palabras estremecedoras y admirables. Podría haber dicho “Siempre seré Lucas Vázquez, ganador de 23 títulos con el Real Madrid, entre ellos 5 Copas de Europa, las mismas que por ejemplo ha conseguido en toda su historia el club cliente de Negreira”. Pero no. Optó por dedicar su última frase como jugador blanco a la condición de futbolista y hombre criado en la Fábrica y, por tanto, a la identificación completa con el escudo. Como dijo en su discurso Florentino Pérez, Lucas es “uno de los nuestros”, y con ese mismo sabor de boca, con esa esencia de pertenencia a la tribu, quiso también cerrar su intervención el protagonista del día.
La otra gran frase de Lucas fue “Yo me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid no se va de mí”. Es una reflexión de un calado extraordinario. La segunda parte la firmaría cualquiera de nosotros (estamos locos por este club y, en ese sentido, nunca nos abandonará). La primera es más difícil que nos sea aplicable, porque para irse del Real Madrid primero es necesario haber jugado en el Real Madrid. Ninguno de nosotros lo ha hecho. Y menos durante diez años. Y menos durante los mejores diez años de la historia del club, a los que tanto ha aportado Lucas, un enorme jugador que ha tenido que aguantar no poca cantidad de memes paridos por mentes estultas.
Hablando de mentes estultas, fijaos cómo, en un recuadrito, los de Sport ventilan la despedida de Lucas.
“Frío adiós del Real Madrid a Lucas Vázquez”, sueltan los tíos. “Frío”. Hombre, si lo comparas con la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, es cierto que el acto desmereció en términos de calentura. “Solo estuvo el presidente”, rematan. Hombre… Solo, lo que se dice solo… Es verdad que no acudieron ni “chicas de imagen” ni personas de cuyas enfermedades congénitas pudiera uno reírse, por ejemplo. A cambio, y además de Florentino, estuvo gran parte de la cúpula directiva del club, el director general José Ángel Sánchez, familia y amigos del gallego, prensa, leyendas del club como Pirri (Presidente de Honor), Marcelo, Solari… También quisieron estar presentes compañeros de Lucas como Lunin y el mismísimo Mbappé. No parece, no, que el máximo mandatario del club estuviera “solo”. Repase el amable portadista de Sport el video resumen de la carrera de Vázquez y proceda después, si le quedan arrestos, a calificarlo de “frío”.
En fin. Si aún estáis en el proceso sentimental de despedir a Lucas, más que la infame portada de Sport os recomendamos los textos galérnicos de Paco Sánchez Palomares y Jacinto Fernández, apropiadísimos tributos a la leyenda (sí: leyenda).
Os vamos a dejar con las portadas de As y Mundo Deportivo, no sin antes llamaros la atención sobre un detalle: ¿veis en ellas, o en cualquiera de las anteriores, alguna referencia a los 1.185 millones de ingresos y 24 millones de beneficios que ha declarado el Real Madrid?
Nosotros, la verdad, no lo encontramos por ninguna parte. Ya sabemos que una cuenta de resultados inmaculada no arrastra a la gente a Cibeles, pero debería mover a algún periodista a mover el culo y destacarlo como merece.
Pasad un buen día.