OneFootball
·7 novembre 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
·7 novembre 2025
El partido más disputado de la WSL regresa el sábado con el Arsenal recibiendo al Chelsea.
Aquí tienes tres cosas que debes saber antes del choque en la capital.
Ambos equipos terminaron la temporada pasada en lo más alto, con el Chelsea ganando la WSL y el Arsenal arrasando en la Liga de Campeones Femenina, pero esta campaña ha sido muy diferente.
El equipo de Sonia Bompastor está invicto tras los siete primeros partidos, pero su ventaja en la cima se ha reducido a un punto con el Manchester City pisándoles los talones.
Mientras tanto, se suponía que el reinado continental de las Gunners las impulsaría a volver a pelear por su primer título doméstico desde 2019, tras acabar a 12 puntos.

A pesar de sumar a sus filas el fichaje récord mundial Olivia Smith, Renée Slegers ha visto a sus pupilas tropezar hasta abrir una brecha de cinco puntos con sus rivales londinenses.
Pero la primera victoria de las Blues en el Emirates Stadium la temporada pasada resultó ser un catalizador para el éxito de ambos clubes, ya que las locales instalaron a Slegers en lugar de Jonas Eidevall.
Una repetición de ese vuelco en el banquillo es muy poco probable esta vez; sin embargo, el resultado aún podría tener implicaciones para el rumbo de sus temporadas.
📸 James Fearn - 2025 Getty Images
Como en la vida, existe un claro contraste de estilos entre el norte y el oeste de Londres, con ambos equipos evolucionando sus respectivas tácticas, algo que podría explicar su forma actual.
Las locales no lideran la tabla, pero siguen siendo inigualables en estadísticas de la WSL tanto en pases completados como en posesión ya esta temporada.
Mariona Caldentey y Kim Little han sido clave en esas métricas, con la subcampeona del Balón de Oro registrando el mayor número de toques en el último tercio con 250.
El Chelsea quizá no esté marcando goles con facilidad ahora, pero se ha beneficiado de un enfoque directo por las bandas, utilizando a Ellie Carpenter y Sandy Baltimore como carrileras.
El uso de una línea defensiva de tres por parte de Bompastor ofrece mayor libertad para ambas, pero su equipo ha sido igual de poroso que la defensa de cuatro del Arsenal en ocasiones.
Si se imponen las maestras del pase o las magas de la banda será clave para este duelo.
📸 Richard Heathcote - 2025 Getty Images
Ningún equipo es ajeno a salir lanzado de los bloques en la WSL actual
Ambos han acumulado un récord conjunto de ocho goles en la primera parte, pero su paridad en ese apartado favorece ligeramente más al Chelsea al analizarlo con detalle.
Las vigentes campeonas han abierto el marcador cinco veces en los primeros 15 minutos, casi el doble que cualquier rival de la máxima categoría, y aún no han dejado escapar una ventaja.
Marcar pronto no siempre le sale bien al Arsenal, al que el Aston Villa le asestó un golpe en su cuarto partido tras mantener el tanto de Frida Maanum en el minuto diez.
Sin embargo, un arranque rápido aliviaría los nervios de lo que promete ser un nutrido público local en el Emirates y pondría al equipo de Bompastor a la defensiva.
📸 Michael Regan - 2025 Getty Images
Este artículo fue traducido al español por inteligencia artificial. Puedes leer la versión original en 🏴 en este enlace.
📸 Alex Broadway - 2025 Getty Images
Live


Live







































