Agente Libre Digital
·16 settembre 2025
Análisis del rival del Atleti: un Liverpool lleno de talento

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·16 settembre 2025
Comienza la Champions para el Atlético de Madrid y lo hace contra un rival verdaderamente complicado como lo es el Liverpool.
Desde la llegada de Arne Slot al banquillo de los Reds, el equipo inglés ha sido una auténtica apisonadora, sobre todo en la anterior campaña de la Premier League. 25 victorias, 9 empates y 4 derrotas le dieron al Liverpool el título del torneo local. El entrenador neerlandés ha sido capaz de mantener la esencia del juego directo de Klopp, pero con ciertos matices que lo hacen aún más difícil de descifrar. Si a esto le añadimos una inversión millonaria de casi 500 millones de euros gastados en fichajes de renombre, nos encontramos con un equipo diseñado para ganar a cualquiera. (vía Sport)
Analizando las tácticas del Liverpool, nos encontramos a un equipo muy vertical, dominador y con muchas ganas de tener protagonismo con balón. Si nos fijamos en anteriores alineaciones, suelen jugar con un 4-3-3 o un 4-2-3-1 para darle amplitud a las bandas.
El Liverpool trabaja muy bien la presión tras pérdida, presiona la salida de balón y recupera el esférico para aplicar su juego. Con el balón en su dominio ya no es un equipo tan vertical como el de Klopp , construye las jugadas pacientemente buscando generar huecos y superioridad en las bandas. Aunque también es cierto que se adaptan a cada partido y tienen jugadores muy rápidos como Gakpo para salir a la contra.
La plantilla del Liverpool atendiendo unas direcciones tácticas. Molly Darlington/Getty Images
Sin embargo, no son invencibles y tienen puntos débiles, ya que tienden a jugar con la defensa muy adelantada, algo que podrá aprovechar el club madrileño con transiciones ofensivas rápidas. Además, en sus últimos partidos de liga, el Liverpool sufrió intentando marcar a equipos con un bloque bajo bien organizado. Es cierto que el equipo del Cholo ya no es un equipo que se encierra atrás y no es tan fiable defensivamente como lo era en años pasados, pero quizás mañana se aplique un juego defensivo para tratar de ganar el partido.
Alisson Becker, el muro brasileño. Tiene un historial sobresaliente de porterías a cero, tiene 125 partidos jugados con el Liverpool sin recibir ni un solo gol. Si a esto le sumamos su altísimo porcentaje de paradas y su buen juego con los pies, nos queda un portero de talla mundial. Lo único en lo que el guardameta falla son algunas salidas en falso en centros laterales; es ahí donde los delanteros del Atleti podrán hacer algo más de daño. Sin Julián Álvarez en la punta de ataque para mañana debido a una ligera lesión, delanteros como Sørloth o Griezmann serán los encargados de batirle.
Por otro lado, está Giorgi Mamardashvili, un suplente de lujo. Es bastante improbable que el georgiano juegue desde el inicio; sin embargo, ya demostró durante su estancia en Valencia que es un portero de garantías para cualquier equipo de la élite.
La solidez defensiva del Liverpool ya no es ninguna sorpresa tras la temporada pasada. Además, en su arranque en la Premier League registran dos porterías a cero en los últimos dos partidos, contra Arsenal y Burnley.
Virgil van Dijk celebrando una acción contra el Burnley. Fuente: Matt McNulty/Getty Images
El líder indiscutible de esta zaga es el veterano Virgil van Dijk, central extraordinario y veloz a pesar de sus 195 centímetros de altura. Acompañándole en el central derecho estará Konaté, ganador de duelos nato, quien este último verano ha sido pretendido por grandes equipos europeos. Aun con todo el poderío físico de estos jugadores, el Liverpool tiene algunas carencias a balón parado que el Atlético podría aprovechar.
En los laterales destacamos uno de los fichajes de renombre este verano, Milos Kerkez. El lateral izquierdo llegó procedente del Bournemouth y está cumpliendo con creces las expectativas. En el lateral contrario también se invirtió una importante cantidad de dinero, concretamente 35 millones de euros tuvieron la culpa de que Jeremie Frimpong terminase vistiendo de rojo, pero no estará disponible por una lesión.
En el centro del campo es donde se gesta el talento y en Anfield lo saben. Tienen nombres de sobra para cubrir todas las posiciones con jugadores de talla mundial. En la posición de pivote, podríamos contar tanto con Gravenberch como con Mac Allister. Desafortunadamente para los Reds, el argentino se lesionó en el anterior partido ante el Burnley. Esta lesión puede ser clave, porque Slot utiliza mucho el doble pivote y sin Mac Allister se pierde calidad para sacar el balón desde atrás. Lo más probable es que su sustituto sea Jones.
Florian Wirtz dando un pase en un partido contra el Burnley. Fuente: McNulty/Getty Images
Acompañando a los pivotes en el centro del campo estarán los enganches y, entre ellos, uno de los futbolistas más caros de este mercado de verano. Florian Wirtz, procedente del Leverkusen, será el responsable de conectar el centro del campo con la delantera y tiene calidad de sobra para hacerlo, aunque es cierto que todavía no se ha adaptado del todo al equipo inglés. Para acompañarlo en esta tarea, el Liverpool podrá contar también con el húngaro Szoboszlai. La defensa rojiblanca deberá prestar especial atención a los pases filtrados de estos dos futbolistas.
Si en algo destaca el Liverpool es en su faceta goleadora y este año tiene pólvora de sobra. Tras las recientes incorporaciones de Hugo Ekitike y Alexander Isak, la delantera del club inglés es, sobre el papel, una de las mejores del mundo.
Con Mohamed Salah liderando el ataque desde el extremo derecho y Gakpo aportando velocidad y contundencia desde el extremo contrario, veremos un Liverpool con una gran capacidad anotadora. Lo más probable es que el francés Ekitike empiece de inicio en la posición de 9, aportando calidad técnica para definir o habilitar a sus compañeros en la banda. Tanto Javi Galán como Ruggeri y Llorente tendrán que estar muy atentos y cubrir sus espaldas para evitar las ocasiones del conjunto local.