Así juega el Paris Saint-Germain, rival del Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes | OneFootball

Así juega el Paris Saint-Germain, rival del Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·8 luglio 2025

Así juega el Paris Saint-Germain, rival del Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Immagine dell'articolo:Así juega el Paris Saint-Germain, rival del Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

El primer gran desafío internacional del Real Madrid de Xabi Alonso llega con tintes de final anticipada: el PSG de Luis Enrique

El conjunto blanco se medirá en las semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vigente campeón de Europa, un Paris Saint-Germain dirigido por Luis Enrique que parte como principal favorito para alzarse con el título. El duelo no solo enfrenta a dos de los clubes más poderosos del continente, sino también dos filosofías de juego que prometen un espectáculo de alto voltaje.


OneFootball Video


El Real Madrid, cada vez más reconocible bajo el timón de Xabi Alonso, llega a la cita con una identidad clara, un sistema 3-5-2 que busca el control del partido desde el mediocampo y que ha empezado a dar frutos con futbolistas revalorizados bajo la dirección del técnico tolosarra. Uno de los nombres propios del torneo es el del canterano Gonzalo García, que ha aprovechado sus minutos hasta convertirse en la gran revelación del campeonato: máximo goleador y referente inesperado. También ha ganado protagonismo Arda Güler, en una versión mucho más madura y decisiva, y la zaga ha encontrado en Dean Huijsen una pieza clave, aunque el central no podrá estar ante el PSG tras ser expulsado en cuartos frente al Borussia Dortmund. Tampoco lo harán los parisinos William Pacho ni Lucas Hernández, ambos sancionados tras el tenso choque ante el Bayern.

Un PSG vertical, agresivo y de pegada letal

El Paris Saint-Germain de Luis Enrique se presenta como un equipo consolidado, con una idea clara y muy marcada: presión alta, circulación rápida y transiciones eléctricas. Su sistema habitual es el 4-3-3, aunque su comportamiento puede variar con y sin balón, convirtiéndose en un bloque casi asfixiante en la recuperación tras pérdida. La presión al inicio de jugada rival es una de sus armas más efectivas, y podría poner en aprietos a la línea de tres del Madrid si no hay fluidez en la salida desde atrás.

En el plano individual, el PSG cuenta con futbolistas de enorme desequilibrio. En el lateral izquierdo, Nuno Mendes es un puñal constante que se suma al ataque como extremo. En el mediocampo, el portugués Vitinha actúa como cerebro y metrónomo del equipo, distribuyendo con precisión y dinamismo. Y en el frente ofensivo brilla Dessiré Doué, joven promesa que ha irrumpido con fuerza, acompañando al gran protagonista del equipo, Ousmane Dembélé, decisivo en cada fase del juego, desequilibrante en el uno contra uno y principal argumento del PSG para romper defensas cerradas.

Favoritos en todo con goleadas y sin encajar

Los números avalan su candidatura. En el Mundial de Clubes solo han cedido una derrota, en la fase de grupos frente a Botafogo, pero el resto de partidos los han resuelto con autoridad: sin encajar goles y marcando siempre al menos dos tantos. El patrón de sus goles es revelador, suelen abrir el marcador en torno al minuto 35 y rematar a sus rivales cerca del 73, lo que habla de un equipo que mantiene su peligro a lo largo de todo el partido.

En la liga francesa, su rendimiento ha sido casi impecable, con solo dos derrotas en toda la temporada. Sin embargo, en Champions League, el camino al título fue más turbulento: cinco derrotas ante equipos extranjeros que no impidieron que acabaran alzando la copa más codiciada por primera vez en su historia.

Visualizza l' imprint del creator