Blue Jays 11 (1-0) 4 Dodgers: Barger, héroe por sorpresa | OneFootball

Blue Jays 11 (1-0) 4 Dodgers: Barger, héroe por sorpresa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·25 ottobre 2025

Blue Jays 11 (1-0) 4 Dodgers: Barger, héroe por sorpresa

Immagine dell'articolo:Blue Jays 11 (1-0) 4 Dodgers: Barger, héroe por sorpresa

Los Blue Jays se han llevado para sorpresa de mucha gente el primer partido de la 121ª edición de la Serie Mundial. Lo han hecho con una sexta entrada histórica en la que pasaron de 2-2 a 2-11 y con el nombre del héroe inesperado Addison Barger como el más destacado. El pinch hitter consiguió un Grand Slam clave y en todo el partido vimos como Toronto desgastaba el bullpen de Dodgers. Esta noche llega el segundo, ¿llegará la reacción angelina?

El Rogers Centre estaba abarrotado con un ambiente excepcional, notándose que la Serie Mundial regresaba a Canadá después de 32 años. En los prolegómenos, aparecían Pharrell Williams y el coro «Voices of Fire». La actuación tuvo lugar tanto en la presentación de los Dodgers como en la de los locales Blue Jays. El mencionado grupo góspel interpretó los himnos estadounidense y canadiense, siendo recibido este último con muchos vítores. El «first pitch», algo así como el saque de honor en el béisbol, lo protagonizó el histórico mánager Cito Gastón.


OneFootball Video


Inicio

Shohei Ohtani sería la primera persona en pisar la caja de bateo en este Clásico de Otoño. Lo hacía contra el novato zurdo Trey Yesavage. Con tan solo 22 años, el de Pottstown conseguía ponchar al japonés. Un comienzo inmejorable poniéndoselo difícil prácticamente solo con sliders a Betts y Freeman. Fue un muy buen inicio del primer inning para los canadienses, que continuó gracias a una entrada de muchos lanzamientos (29 en total) para Snell.

Un lanzamiento de «bola» (fuera de la caja del strike) a Kirk llenaría las bases para Toronto y Varsho acudiría al bate. Sin embargo, el center fielder nacido en Wisconsin la enviaba a las manos de su homólogo angelino para desperdiciar una entrada muy buena. Un batazo profundo de Kiké Hernández impulsaría la carrera de otro latino, Teóscar Hernández, que abría el marcador. En la 2º alta entre Yesavage y la rapidez de Guerrero en última instancia salvaron una masacre.

Immagine dell'articolo:Blue Jays 11 (1-0) 4 Dodgers: Barger, héroe por sorpresa

Kiké Hernández golpeando su RBI a Teóscar Hernández.

Toronto volvería a evitar la posibilidad de que los Dodgers les hicieran más daño gracias a Yesavage. Acababan la 3ª alta con 2-0. No había respuesta de los angelinos y el pitcher novato abandonaba la loma después de una actuación memorable. En la cuarta, Alejandro Kirk anotaría un cuadrangular de dos carreras (con Varsho en primera) para empatar el partido. A partir de ahí, llegó la locura.

Histórica sexta entrada

El aire otoñal de Toronto pegó de otra manera en un estadio totalmente cerrado e inspiró a los jugadores de los Blue Jays. Sino, no se explica lo que hicieron en la Bottom 6th después de una «Top» nefasta del equipo de Dave Roberts. Un envío lejano de Kirk al jardín derecho lo puso en disposición de correr las bases, y gracias a un lanzamiento de Clement el mexicano consiguió poner a los suyos por delante.

De todas formas, el éxtasis llegó cuando Toronto anotaba dos carreras seguidas, primero por mediación precisamente de Kirk y luego de Varsho. El hecho de que Snell (que estaba teniendo una actuación horrenda con muchas bolas) fuera sustituido por Sheehan y este fuera reemplazado enseguida por Banda decía mucho.

Con este último en el montículo, Barger se convirtió en el héroe inesperado de la noche siendo pinch hitter, es decir, bateador suplente. En un emparejamiento poco favorable con el lanzador tejano, que era zurdo como él, consiguió sacar petróleo de una forma increíble. Anotaba no solo el primer Grand Slam (cuadrangular con todas las bases llenas) de un PH en Serie Mundial sino también el primero de Toronto en postemporada. Lo más bonito, cómo esta espectacular jugada mostró la unidad de Canadá en torno a este equipo. Aquí debajo se puede ver como la televisión francófona de Quebec narraba el momento.

Los Dodgers, KO por sorpresa

Después de una infame entrada de tres pitchers, Roberts decidió relevar también a Banda y ya darle lanzamientos a medio bullpen sacando la bandera blanca. Lo más destacado de las tres últimas entradas fue un home run de Ohtani, que era el cuarto para él en los últimos dos partidos. Además, era su primero en el Clásico de Otoño teniendo en cuenta que había estado prácticamente desaparecido en la serie del año pasado contra Yankees.

No ocurrió nada más merecedor de ser destacado. Lauer ponchó a Edman y Betts y Pages fue eliminado después de que el RF de Toronto atrapase la pelota en el aire. A partir de ahí, Toronto (y toda Canadá) estallaron de júbilo y en los Dodgers se repitieron dos expresiones como un mantra en las entrevistas postpartido: «Es solo un partido» y «hay que olvidar lo de hoy y pensar en mañana».

Mañana ya es hoy. El partido comenzará a las 02:00 y en medio del mismo los españoles ganaremos una hora, así que se podrá trasnochar con esos 60 minutos de propina. La serie seguirá en el Rogers Centre antes de descansar el domingo para viajar a Los Ángeles. Esta noche, abren el montículo Yamamoto (que seguramente esté muy certero) por el lado angelino y Gausman por el lado de los Blue Jays. Ahora habrá que ver si a Toronto le sigue funcionando la estrategia de desgastar lanzadores o si por el contrario los Dodgers mostrarán su superioridad de plantilla. Barger podría estar en la lista de bateo de los canadienses, en la angelina probablemente no haya cambios.

Visualizza l' imprint del creator