Boca y River: la feroz pelea por clasificar a la Copa Libertadores | OneFootball

Boca y River: la feroz pelea por clasificar a la Copa Libertadores | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·1 novembre 2025

Boca y River: la feroz pelea por clasificar a la Copa Libertadores

Immagine dell'articolo:Boca y River: la feroz pelea por clasificar a la Copa Libertadores

Boca y River atraviesan una batalla intensa por ingresar a la próxima Copa Libertadores desde la tabla anual. El Xeneize llega al día previo de la 14ª jornada del Torneo Clausura con apenas un punto de ventaja sobre su eterno rival. La presión crece porque falta apenas una semana para el Superclásico, un duelo que puede marcar el destino de ambos.

Quedar afuera del torneo más prestigioso del continente sería un golpe durísimo para cualquier gigante del fútbol argentino. Además del impacto deportivo, la pérdida económica sería enorme y generaría complicaciones pensando en la clasificación al próximo Mundial de Clubes. Por eso, cada punto empieza a sentirse como una final anticipada.


OneFootball Video


Boca, River y el deseo de clasificar a la Copa Libertadores

El Xeneize sabe lo que significa perderse la Libertadores. No participó en 2024 ni en 2025, con el recuerdo doloroso de haber quedado afuera en la fase 2 ante Alianza Lima. “Fue un golpe durísimo”, repiten en el club, y el hincha todavía no lo olvida. La caída tras la final con Fluminense, sumada al clima político de fin de 2023, dejó heridas abiertas.

Después, Boca sufrió otra cachetada. En Copa Argentina cayó ante Estudiantes y debió conformarse con disputar la Sudamericana. Luego, al año siguiente, Cruzeiro lo eliminó en octavos y la irregularidad local lo dejó sin títulos. Ese verano llegó un mercado millonario, pero la eliminación por penales frente al conjunto peruano lo condenó a un 2025 sin torneos continentales.

Por momentos, el Mundial de Clubes pareció un consuelo. Boca compitió bien ante Benfica (2-2) y frente a Bayern Múnich (1-2), aunque el empate 1-1 con Auckland City desató críticas feroces. Los hinchas perdieron la paciencia y un nuevo año sin Libertadores podría provocar un terremoto institucional.

Mientras tanto, River tampoco puede fallar. No quedar en la Libertadores sería inédito desde 2015, y significaría un duro revés para la nueva Comisión Directiva tras las elecciones del sábado. Además, muchos apuntan a Marcelo Gallardo, que “se está sosteniendo más por su pasado que por los resultados”. La eliminación frente a Independiente (R) en Copa Argentina encendió las alarmas.

Los números también pesan. Boca recibió apenas un millón de dólares por la fase 2, mientras River embolsó 9,94 millones al llegar a cuartos. Jugar la Sudamericana recortaría ingresos a menos de la mitad, y bajar un escalón afecta la llegada de refuerzos. Además, está en juego el Mundial de Clubes 2029, otro premio millonario difícil de desperdiciar.

Hoy Racing lidera entre los argentinos gracias a su semifinal, seguido por River y Estudiantes, ambos eliminados en cuartos. Boca dio ventaja al no participar en 2024, por lo que deberá sumar fuerte en los próximos tres años. Un nuevo fracaso empeoraría su situación en la carrera internacional.

¿Qué necesitan para clasificar?

Con Rosario Central ya clasificado con 62 puntos, Boca y River luchan por el segundo y tercer lugar. El Xeneize posee 52 puntos, los mismos que el Millonario, mientras Argentinos Juniors y Deportivo Riestra presionan con 51. Si uno gana los tres partidos restantes, asegura su pasaje directo. El tercero deberá pasar por la fase 2.

Boca visitará a Estudiantes, recibirá a Tigre y luego enfrentará a River el 9 de noviembre en La Bombonera. Por su parte, el equipo de Gallardo jugará contra Gimnasia y cerrará con Vélez como visitante. El Superclásico será determinante. Quien pierda podría quedar afuera de la Copa y desatar la tormenta que nadie quiere enfrentar.

Visualizza l' imprint del creator