La Colina de Nervión
·30 ottobre 2025
Casi 20 años sin ganar al Atleti a domicilio

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·30 ottobre 2025

El Sevilla FC disputa la undécima jornada de Liga contra el Atlético de Madrid, un partido que puede servir al conjunto hispalense para volver a dar un golpe sobre la mesa. Sin embargo, el equipo madrileño ha recuperado el aliento y vuelve a situarse entre los cuatro primeros de la clasificación. Un encuentro en el que los de Matías Almeyda llegan tras un par de resultados malos, mientras que su rival viene de una victoria con un resultado cómodo. En esta situación, si nos fijamos en la historia, se trata de uno de los duelos más importantes que puede haber en la competición para el espectador.
Los desplazamientos a Madrid, históricamente, han significado mucho sufrimiento y poca diversión para los sevillistas. Si analizamos todos los duelos que el Sevilla FC ha disputado a domicilio ante el equipo del Diego Pablo Simeone, se puede apreciar un balance difícil de empeorar. Los datos son 13 victorias, 22 empates y 46 derrotas. Cabe destacar que, para más énfasis en estos datos negativos y remontarnos a la última victoria fuera de casa del conjunto nervionense ante el Atleti, nos tenemos que ir a la temporada 2008/09.
En la historia de la competición, visitar al Atlético de Madrid y, más aún en el siglo XXI, es sinónimo de derrota. Por el otro lado, la victoria madrileña más reciente fue la temporada pasada en un partido trepidante que terminó en un cuatro a tres. Como se puede apreciar, el Metropolitano es uno de los estadios con peores datos para el equipo de Matías Almeyda.
Las primeras jornadas de Liga suelen ser insignificantes de cara a la clasificación, ya que, en la mayoría de situaciones, no suele mostrar la realidad de cómo acabará la competición. De esta manera, el Sevilla FC se encuentra como undécimo clasificado, a menos puntos de alcanzar las posiciones europeas que de caer al descenso. Esta temporada los pupilos de Matías Almeyda suman un total de trece puntos en los que han cosechado un total de cuatro victorias, un empate y cinco derrotas. Dos de esas derrotas fueron en los últimos dos choques ante Real Sociedad y RCD Mallorca. Por otro lado, el equipo hispalense, pese a estar clasificado en la mitad de la tabla, la diferencia de goles es ligeramente positiva, con un balance de 17 goles a favor y 16 tantos en contra.
En la otra cara de la moneda está el Atlético de Madrid. El equipo colchonero llega al encuentro con buenas sensaciones. Clasificados en cuarta posición y con una victoria en el último partido disputado, contra el Real Betis. El equipo dirigido por el técnico argentino está con 19 puntos repartidos en 5 victorias, 4 empates y solo una derrota. En cuanto a la diferencia de goles, es notablemente superior a los sevillistas, recibiendo seis goles menos y anotando tan solo uno más. En lo que respecta a distinción clasificatoria, los madrileños están en puestos Champions, mientras que los hispalenses están en una posición intermedia.
En lo que respecta a la eficacia de cara a puerta, es un dato a resaltar en este partido para el Sevilla FC. De esta manera, el máximo goleador sevillista es Isaac Romero con solo tres goles. Asimismo, los goles hispalenses en la competición están repartidos entre todo el equipo. Sin embargo, por parte de los locales hay un claro killer. Se trata de Julián Álvarez, delantero argentino que acumula seis goles en Liga, siendo una pieza fundamental en los onces del Diego Pablo Simeone. Por parte de los asistentes, a diferencia de los goleadores hay mayor igualdad. El máximo asistidor hispalense es Rubén Vargas (4), por la parte rojiblanca Giuliano Simeone (3).









































