FutbolPremium.com
·20 agosto 2025
Caso Camp Nou: Barcelona pidió a la UEFA debutar en Champions fuera de casa

In partnership with
Yahoo sportsFutbolPremium.com
·20 agosto 2025
Obras en el Camp Nou bajo la Lupa de la UEFA
El reloj no se detiene en las obras del Spotify Camp Nou. El trabajo es incesante, con jornadas de 24 horas, para cumplir con los plazos y obtener el Certificado de Final de Obra (CFO). Este documento es vital para que el club pueda solicitar al Ayuntamiento de Barcelona la Licencia de Primera Ocupación, un requisito indispensable para poder disputar partidos en el estadio.
El tiempo corre y la incertidumbre crece, ya que faltan solo tres semanas para el primer partido oficial en casa del Barça, contra el Valencia, programado para el 13 o 14 de septiembre. Una posible alternativa, el Estadi Olímpic Lluís Companys, queda descartada porque un concierto de Post Malone lo ocupará justo antes de la fecha del partido.
La UEFA no se queda atrás. Mientras que LaLiga ya ha inspeccionado el coliseo azulgrana, este jueves emisarios del máximo organismo europeo visitarán el estadio. La Champions League tiene sus propios requisitos, y el Barcelona debe cumplir con ellos, independientemente de la licencia de ocupación.
El club ha solicitado a la UEFA disputar su primer encuentro de la ‘fase liga’ como visitante, para así ganar dos semanas de margen y tenerlo todo listo para el debut europeo en el Camp Nou a finales de septiembre o principios de octubre. Sin embargo, la respuesta aún no ha llegado y la decisión final dependerá del sorteo que se celebrará el 28 de agosto en Mónaco.
La reapertura del estadio se ha planeado en fases. La fase 1A permitiría un aforo de 27.000 espectadores, con la Tribuna y parte del Gol Sud abiertos. Sin embargo, la UEFA exige que el Lateral esté habilitado para transmisiones televisivas, lo que correspondería a la fase 1B, con una capacidad para 45.000 aficionados. La fase 1C, con el Gol Nord en funcionamiento, se habilitaría más adelante.
El Barcelona tiene de plazo hasta la próxima semana para comunicar a la UEFA dónde jugará sus partidos de la fase de grupos. Según el reglamento, los cuatro encuentros deben disputarse en el mismo recinto hasta enero. Por lo tanto, no se descarta que el club mantenga tanto el Camp Nou como el Estadi Olímpic como opciones, en caso de ser necesario.