Santa Fe Deportivo
·25 agosto 2025
Colón ante mucho más que tres puntos en esta recta final de la Primera Nacional

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·25 agosto 2025
Colón cambió su cara con la llegada de Ezequiel Medrán, quien junto a varios jugadores se jugará mucho en la recta final del campeonato.
Colón transita el final de la temporada en la Primera Nacional alejado de toda pelea deportiva. Con apenas 18 puntos en juego por delante, el equipo se encuentra a 16 unidades del Reducido y a 11 de la zona de descenso, por lo que el presente ya no ofrece grandes expectativas más allá de cumplir con los compromisos. En este contexto, el cierre de campeonato se presenta como un banco de pruebas pensando en el nuevo proyecto futbolístico de 2026.
El entrenador Ezequiel Medrán dejó en claro que su intención es que el Sabalero finalice el torneo de la mejor manera posible, algo que se empezó a vislumbrar en el empate 1-1 frente a Chacarita en el Brigadier López.
Ese partido dejó buenas señales: un equipo más enfocado, comprometido y seguro en la ejecución del plan de juego, con actuaciones que lo colocaron entre las mejores presentaciones del año. Ante un rival encumbrado en la pelea por el ascenso, Colón no solo estuvo a la altura, sino que mereció más que la igualdad final.
El Sabalero tiene por delante seis partidos: Defensores de Belgrano (V), Estudiantes de Río Cuarto (L), Talleres de Remedios de Escalada (V), Deportivo Morón (L), Estudiantes de Buenos Aires (V) y Defensores Unidos de Zárate (L).
Más allá de los resultados, el foco estará en las evaluaciones individuales. Varios futbolistas finalizarán contrato en diciembre y no continuarán, pero otros se juegan mucho en estas semanas, ya que de sus rendimientos dependerá si la nueva dirigencia que reemplazará a Víctor Godano les ofrece renovar o decide apartarlos del proyecto.
En este marco, se destacó la recuperación futbolística de nombres como Nicolás Talpone, Facundo Castro, Oscar Garrido e Ignacio Lago, todos con vínculo vigente hasta 2026 y que, en el último partido, mostraron señales de estar a la altura de lo que se pretende para la reconstrucción.
El cierre también será clave para el propio Medrán. El entrenador llegó de la mano de la actual dirigencia, que en diciembre podría dejar su lugar dependiendo de las elecciones. Por eso, el DT necesita convencer con resultados y rendimientos para seducir a quienes asuman la conducción del club y asegurar su continuidad en 2026.
Colón no pelea por subir ni por evitar caer. Pero sí juega mucho en términos de planificación: desde la conformación del próximo plantel hasta la evaluación del cuerpo técnico. El verdadero objetivo ya no es 2025, sino sentar las bases para un 2026 en el que el club buscará volver a la carga por el tan ansiado regreso a Primera División.
Información de SFD y Uno Santa Fe