Todofutbol.cl
·24 settembre 2025
Con tarjetas verdes y menos personal: así funciona el VAR «low cost» que se implementará en el Mundial Sub 20 en Chile

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·24 settembre 2025
Entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025 se celebrará la máxima cita de selecciones a nivel juvenil. Chile se alista para recibir a los mejores jugadores del mundo y lo hará con una importante novedad en el arbitraje.
La Roja Sub-20 ya tiene fechas definidas para su esperado debut en la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025. Como país anfitrión, «el equipo de todos» lidera el Grupo A junto a Egipto, Japón y Nueva Zelanda, y su primer partido será justamente contra estos últimos: Chile vs Nueva Zelanda.
El estreno del equipo nacional será el sábado 27 de septiembre, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago, a las 20:00 horas.
Este Mundial Sub-20 se jugará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025, siendo la segunda vez que Chile acoge esta competencia, tras haber sido sede en 1987.
Y esta cita mundialista tendrá un novedad que sin duda se robará todas las miradas. Con el objetivo de realizar cambios que apunten a un deporte más justo, la FIFA está implementando un nuevo formado de VAR, que será «probado» durante la realización del Mundial Sub 20 en Chile.
Se trata del Football Video Support (FVS), una herramienta que busca agilizar el juego, reducir los tiempos de espera y reducir los costos de instalación en diversos países. Este sistema ya ha sido implementado en países como España, específicamente en torneos de fútbol femenino y juveniles. Una especie de VAR «low cost» que puja con fuerza en la esfera internacional.
En términos técnicos, el FVS implica menos cantidad de personal para su utilización, aunque sí presenta un cambio sustancial: serán los entrenadores quienes podrán solicitar revisiones de video.
En ese sentido, cada equipo tendrá un límite de dos peticiones por partido para dilucidar las siguientes situaciones: goles, penales, tarjetas rojas directas o errores de identidad en acciones específicas. Para realizar la petición, el DT deberá mostrar una tarjeta verde al árbitro del encuentro.
“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, detalla a la FIFA Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros del organismo internacional.
/T13