SocBlaugrana
·20 agosto 2025
¿Cuándo es el sorteo de la Champions?

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·20 agosto 2025
Sorteo Champions. Fuente: 40 Principales
La Champions League 2025/2026 ya está en marcha y el calendario empieza a señalar en rojo una fecha clave: el 28 de agosto. Ese día, en Mónaco, se celebrará el sorteo que definirá los enfrentamientos de los 36 equipos clasificados.
El conjunto azulgrana compartirá bombo con equipos como Real Madrid, Bayern de Múnich, Manchester City o Juventus, todos ellos con un mismo objetivo: destronar al vigente campeón, el Paris Saint-Germain. Pero, más allá de los nombres, la principal novedad de esta temporada vuelve a ser el formato de fase liga, implantado el curso pasado y que todavía genera debate.
Raphinha en Lisboa celebrando el gol de la victoria. Fuente: GOAL
El sorteo repartirá a los equipos en cuatro bombos según su coeficiente, salvo el PSG que será cabeza de serie automático en el primero. A partir de ahí, un software determinará de forma aleatoria los ocho rivales de cada club, siempre con la condición de no enfrentarse a rivales de la misma liga, salvo excepciones inevitables. Para el Barça, esta mecánica supone la posibilidad de cruzarse con varios pesos pesados desde la primera fase, aumentando la exigencia y la necesidad de competir al máximo nivel desde el inicio.
El calendario también jugará su papel. La fase liga arrancará entre el 16 y el 18 de septiembre y se extenderá hasta finales de enero de 2026, con un total de ocho jornadas en las que cada victoria sumará tres puntos, el empate 1 punto y la derrota 0 puntos.
El sistema es claro: los ocho primeros avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los clasificados entre el noveno y el vigésimo cuarto deberán jugar un play-off a doble partido. En cambio, del 25º puesto en adelante no tendrá otra oportunidad: eliminación directa y sin acceso a la Europa League.
Para un equipo como el FC Barcelona, que en los últimos años ha alternado noches de ilusión con decepciones en Europa, la exigencia será máxima. El equipo no solo tendrá que competir contra rivales de primer nivel, sino que también cargará con la presión histórica de una afición que sueña con levantar la sexta Champions.
Trofeo de la Uefa Champions League. Fuente: El Universo
El camino es largo, pero todos los focos apuntan a Budapest, sede de la gran final el 30 de mayo de 2026. Para entonces, solo dos equipos sobrevivirán a un recorrido que incluye cuartos en abril y semifinales en mayo. El Barça quiere estar allí, consciente de que cada paso desde el sorteo será decisivo.
En definitiva, el 28 de agosto no será un día más en el calendario culé. El sorteo de Mónaco no solo definirá a los rivales, sino que marcará el punto de partida de un reto mayúsculo: demostrar que el Barça aún puede volver a reinar en Europa.