Superlider
·30 ottobre 2025
Dos leyendas de Chivas quedan fuera de la lista de embajadores del Mundial 2026 en Guadalajara

In partnership with
Yahoo sportsSuperlider
·30 ottobre 2025

La lista de embajadores que representarán a Guadalajara como sede del Mundial 2026 sufrió cambios importantes. El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que Omar Bravo y Javier “Chicharito” Hernández, dos de las máximas figuras históricas de Chivas, no formarán parte del grupo de representantes oficiales de la ciudad durante la justa mundialista.
Durante una entrevista, Frangie explicó los motivos de la exclusión del exdelantero rojiblanco.
“Sí, a Omar (Bravo), obviamente, pues sí lo pusimos (como embajador), y claro que Omar hizo un gran papel en el Mundial de Alemania. Ahí tiene su problemita y su problemón, ¿no? Y al final de cuentas, pues sí, no lo podemos incluir en la lista”, declaró el edil.
La decisión responde a los acontecimientos recientes en torno a Bravo, quien enfrentó diversas controversias fuera de las canchas. Aunque el presidente municipal reconoció su legado como jugador y su papel histórico en el club tapatío, su nombre fue retirado oficialmente de la lista de embajadores locales.
Entre los deportistas que sí participarán como representantes de Guadalajara se encuentran la clavadista Alejandra Orozco, la exgolfista Lorena Ochoa, y las figuras del futbol Carlos Salcido y Fernando Quirarte, todos ellos vinculados al deporte jalisciense y con trayectoria internacional.
Por su parte, Javier “Chicharito” Hernández tampoco formará parte del grupo de embajadores designados por la sede tapatía, aunque su exclusión no se debe a temas personales, sino a una decisión administrativa.
“Fue borrado porque lo traía la FIFA, solo por eso. La FIFA nos dijo que no lo fuéramos a nombrar embajador, pero ellos no han decidido si va a seguir o no. Él es embajador de la FIFA, no de Jalisco. Hasta ahorita sigue siendo la imagen de la FIFA”, explicó Frangie.
De esta forma, Hernández mantiene su rol como embajador internacional del Mundial 2026, pero sin representación local por parte del comité de Guadalajara. La organización de la sede tapatía debió respetar los lineamientos de la FIFA, que impiden duplicar designaciones en diferentes niveles.
Con estas aclaraciones, el grupo de embajadores que representará a Guadalajara busca reflejar la diversidad deportiva de la región, aunque la ausencia de dos íconos rojiblancos genera inevitablemente polémica entre los aficionados.Mientras Omar Bravo queda descartado por temas personales y Chicharito mantiene su vínculo exclusivo con la FIFA, el comité organizador local avanza en los preparativos para recibir al mundo en 2026 con un elenco renovado de representantes.









































