Versus
·14 maggio 2025
Dunga cree que Ancelotti "va a ganar" con Brasil, aunque debe adaptarse a su cultura

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·14 maggio 2025
¿La aventura de Carlo Ancelotti al mando de la alicaída Seleção tendrá éxito? Para el exmediocampista y exseleccionador brasileño Dunga, campeón del mundo como jugador en 1994, no hay dudas: "va a ganar", aunque deberá adaptarse pronto a "la cultura de Brasil".
Comandante de los pentacampeones del mundo en Sudáfrica-2010, Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, aseguró en una entrevista con la AFP en Asunción que el carismático Carletto va a conquistar a la "torcida" brasileña a base de resultados.
El entrenador italiano, de 65 años, asumirá las riendas de la Canarinha el 26 de mayo, una vez finalice la liga de España con el Real Madrid, club con el que conquistó el récord de quince títulos, incluidas tres Ligas de Campeones de Europa.
"Creo en su filosofía del fútbol, que dará buenos resultados, pero no sé si a la prensa le gustará la forma de jugar. A la gente sí, porque va a ganar y a la gente le va a gustar", dijo el capitán del scratch que ganó su cuarto título mundial en Estados Unidos en 1994.
"Todos queremos que a Brasil le vaya bien. Ancelotti tiene mucha experiencia, pero creo que para tener éxito todos tienen que ayudar a la adaptación más rápida posible de Ancelotti a la cultura de Brasil".
- Rodearse de conocedores -
En ese sentido, Dunga, de 61 años, señaló que la experiencia del flamante seleccionador, el primer extranjero al mando de la Seleção desde 1965, como técnico de futbolistas brasileños en el AC Milan o el Real Madrid puede serle útil para su acomodación.
"Hay jugadores que han jugado con Ancelotti en el Milan que pueden ayudar mucho a hacer esa aproximación, con la cultura y esa forma de pensar de Brasil", sostuvo.
Según la prensa de Brasil, el orientador pretende sumar a su equipo técnico a Kaká, con quien ganó la Champions de 2007 en una temporada en la que el exmediocampista ofensivo luego conquistó el Balón de Oro, el último obtenido por un brasileño.
En la que será su primera experiencia al mando de un combinado nacional, Ancelotti deberá alzar el vuelo de los pentacampeones mundiales, que en el camino hacia la Copa del Mundo norteamericana de 2026 han sufrido dolorosas derrotas y resultados inesperados.
Ni los brasileños Fernando Diniz ni Dorival Júnior, despedido en marzo, lograron compenetrar a unos atacantes que brillan en Europa -Vinícius Jr, Rodrygo, Raphinha- ni suplir las reiterativas ausencias por lesión de Neymar.
Además, rumbo al torneo que albergarán Estados Unidos, Canadá y México, donde Brasil puede completar 24 años sin ganar el máximo título del balompié, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha enfrentado varias crisis por cuenta de la controvertida elección de su presidente, Ednaldo Rodrigues, quien llegó a ser removido del cargo de forma temporal a finales de 2023.
"La (situación de la) confederación seguramente va a influir", afirmó Dunga, quien el martes asistió a la inauguración de una exposición en la ciudad paraguaya de Asunción, donde el jueves se realizará el 75 Congreso de la FIFA.
Pero "como (Ancelotti) viene de afuera, al principio no va a molestar a nadie", cerró.
Asunción, Paraguay, AFP.