OneFootball
·31 ottobre 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
·31 ottobre 2025
La UEFA ha confirmado la puja por ser el anfitrión de la final de la UEFA Champions League de 2029, con dos de los estadios más icónicos del fútbol mundial como contendientes: el histórico Wembley Stadium de Londres y el renovado Spotify Camp Nou de Barcelona. El anuncio, oficializado tras concluir el plazo de presentación de candidaturas, pone a Inglaterra y España en una disputa directa por acoger el evento deportivo de clubes más prestigioso, prometiendo una batalla de candidaturas marcada tanto por la tradición como por las modernas infraestructuras.
La candidatura del Camp Nou llega en un momento simbólico para el FC Barcelona. El coliseo azulgrana, que actualmente se encuentra en un profundo proceso de remodelación, busca reabrir sus puertas en todo su esplendor para albergar la final, exhibiendo la magnitud de su proyecto Espai Barça. El estadio, que verá aumentada su capacidad y mejoradas sus instalaciones para ofrecer una experiencia de vanguardia, apela a su rica historia como sede de grandes finales, incluyendo la épica victoria del Manchester United sobre el Bayern de Múnich en 1999. Para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), es la oportunidad perfecta para estrenar con honores la nueva joya de la corona del fútbol español.
Frente al resurgir catalán, se alza el mítico Wembley. El estadio nacional de Inglaterra, conocido como la "Catedral del Fútbol", cuenta con una ventaja inherente en su experiencia reciente, habiendo albergado ya varias finales de la Champions League en la última década. La Football Association (FA) confía en la reconocida capacidad organizativa de Londres, la moderna infraestructura del estadio, y el inigualable ambiente que genera la capital inglesa para grandes eventos. A pesar de haber sido sede de la final en 2024, el estadio no cesa en su empeño por atraer a la élite del fútbol europeo de forma recurrente.
La decisión de la UEFA, que se espera sea anunciada a finales del próximo año, se centrará en evaluar meticulosamente aspectos clave de ambas propuestas. Esto incluye la capacidad del estadio (el Camp Nou será el de mayor aforo de Europa), la seguridad, las infraestructuras de transporte, las instalaciones para patrocinadores, medios de comunicación y aficionados, y las garantías gubernamentales. El duelo entre la capital inglesa, con su impecable historial, y la ciudad condal, con el atractivo de un estadio flamante y tecnológicamente avanzado, será uno de los temas más candentes del fútbol continental en los próximos meses.
Todo esto se decidirá en septiembre de 2026 mientras que se ha confirmado que el Allianz Arena de Munich será la sede de la edición de la Champions League de 2028.
📸 JOSEP LAGO - AFP or licensors









































