Diario La Escuadra
·6 febbraio 2025
El Derbi madrileño en un mar de polémica
![Immagine dell'articolo:El Derbi madrileño en un mar de polémica](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fdiariolaescuadra.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fatletico-de-madrid-v-real-madrid-cf-laliga-santander-scaled.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·6 febbraio 2025
El fútbol, en su esencia, es pasión, estrategia y competencia. Sin embargo, cuando se trata de un enfrentamiento como el derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid, tan cargado de historia y rivalidad las tensiones no solo se limitan al terreno de juego. La previa de este nuevo enfrentamiento ha estado marcada por la polémica arbitral, el cruce de declaraciones y, sobre todo, la fina ironía desplegada en redes sociales por el conjunto colchonero.
Todo comenzó con el partido entre el Real Madrid y el Espanyol, donde una dura entrada sobre Kylian Mbappé, que según muchos debía ser roja, terminó con el autor de la falta, Carlos Romero, marcando el gol de la derrota merengue. La indignación en el Real Madrid no se hizo esperar, y el club decidió emitir un comunicado oficial dirigido a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al Consejo Superior de Deportes (CSD), denunciando lo que consideraban una «actuación arbitral gravemente perjudicial».
En dicho comunicado, el club blanco calificaba la acción de Romero como «brutal» y «antideportiva», y cuestionaba la inacción del VAR, generando una discusión sobre la imparcialidad arbitral en LaLiga. La intención detrás de este mensaje era clara: presionar para que los árbitros actúen con más rigurosidad en futuras decisiones, especialmente en un partido tan crucial como el derbi madrileño.
Ante la iniciativa del Real Madrid, el Atlético no tardó en reaccionar con un tono sarcástico en redes sociales. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el club rojiblanco publicó un mensaje dirigido a la Real Academia Española (RAE) preguntando por el matiz de ciertos verbos como «presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir e imponer».
Este mensaje irónico, interpretado por muchos como una crítica directa al intento del Real Madrid de condicionar el arbitraje, desató un sinfín de reacciones tanto en los medios como en la afición. Poco después, el club volvió a lanzar un nuevo comentario, simulando un «descuido» con la frase: «Ups, igual deberíamos haberlo pedido por DM (mensaje directo)». La estrategia colchonera no terminó allí, ya que más tarde publicaron una imagen con un diseño al estilo del manual de instrucciones de IKEA titulado «Derbi: instrucciones básicas para preparar la semana». En él se enumeraban elementos como «una buena preparación física», «masaje pre-partido», «análisis minucioso del rival» y, con un guiño final, «usar tu televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros».
Las publicaciones del Atlético de Madrid generaron un amplio debate en la esfera futbolística. Mientras algunos aplaudían la capacidad del club para responder con humor a las quejas del Real Madrid, otros criticaban la postura rojiblanca, señalando que el club también ha manifestado quejas arbitrales en el pasado.
El periodista Rubén Uría, en ElDesmarque Madrugada, fue uno de los más críticos con la postura del Real Madrid, argumentando que «los que dicen que los árbitros van en su contra son los que llevan 10 penaltis a favor y 0 en contra esta temporada». Otros analistas apuntaron a que este tipo de estrategias mediáticas no hacen más que caldear el ambiente antes de un partido de gran trascendencia para la clasificación.
Por otro lado, desde la plantilla del Real Madrid se ha optado por evitar alimentar la polémica, habiéndose centrado en el partido contra el Leganés en Copa del Rey y ahora en la preparación del derbi. Sin embargo, fuentes cercanas al club indican que la directiva sigue firme en su postura de exigir cambios en el estamento arbitral, tras haber disputado su eliminatoria contra el Leganés.
El derbi madrileño no solo se jugará en el césped del Santiago Bernabéu, sino también en el terreno de la polémica y la narrativa mediática. Las quejas del Real Madrid, la respuesta satírica del Atlético y la cobertura de los medios han convertido este encuentro en un auténtico foco de tensión antes de que ruede el balón.
El arbitraje estará bajo la lupa, los jugadores tendrán un extra de presión y las aficiones estarán más encendidas que nunca. Más allá de la polémica, el verdadero desafío será ver si el espectáculo futbolístico estará a la altura de la expectación generada fuera del campo.
Live