El FC Barcelona prepara otro aval personal para acercarse a la regla 1:1 | OneFootball

El FC Barcelona prepara otro aval personal para acercarse a la regla 1:1 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·27 agosto 2025

El FC Barcelona prepara otro aval personal para acercarse a la regla 1:1

Immagine dell'articolo:El FC Barcelona prepara otro aval personal para acercarse a la regla 1:1

A menos de cinco días para el cierre del mercado estival, el FC Barcelona sigue sin poder resolver la inscripción de todos sus jugadores. La tardanza en el regreso a la regla 1:1 impactó negativamente la planificación deportiva azulgrana, si bien la mayoría de carpetas por resolver en el mercado estival fueron atendidas.

En ese sentido, la figura de los avales personales, por cuarto año consecutivo, emerge como solución de emergencia. Previo al inicio de LaLiga 25/26, el club presentó un aval por 7 millones de euros que, junto a la baja de larga duración de Marc-André ter Stegen, permitió inscribir a Joan García y Marcus Rashford a tiempo para el Mallorca-Barça.


OneFootball Video


El Barça prepara otro aval millonario para inscribir a Gerard Martín y Roony Bardghji

Esta semana, la estrategia puede repetirse por un monto mayor, nuevamente para resolver el alta en la plantilla de Gerard Martín y Roony Bardghji. Aunque las salidas de Héctor Fort y Oriol Romeu se concreten en breve, aún no habrá suficiente margen para inscribir al zaguero y al delantero.

En el caso de Wojciech Szczesny, el polaco sí será automáticamente inscrito una vez se confirme la salida de Iñaki Peña. El alicantino, de momento, tiene el dorsal '1' en la plantilla culé y se marchará cedido al Elche, previa renovación hasta 2029.

'Tek' quedó fuera de la plantilla tras firmar un nuevo contrato por dos años en julio. Sin embargo, al ser su salario uno de los más bajos de la plantilla, no tendrá problemas para aprovechar la salida de Iñaki. Con Martín y Bardghji, la situación es más compleja.

Primero, porque Romeu y Fort, salvo sorpresa, no dejarán dinero en caja con sus respectivas salidas. El mediocentro apunta a una rescisión de contrato, mientras el lateral, al igual que Peña, renovará para irse a préstamo. Ambos, por ahora, no aparecen inscritos en la plantilla oficial de LaLiga, con lo cual no liberan cupo al marcharse.

El Barça podría evitar la activación de otro aval con un movimiento de última hora

Immagine dell'articolo:El FC Barcelona prepara otro aval personal para acercarse a la regla 1:1

Así avanzan las obras en los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou

La directiva azulgrana, sin embargo, aún tiene dos escenarios abiertos con los que podría evitar la activación de un nuevo aval millonario. En primera instancia, si de una vez por todas se computaran los 100 millones de euros correspondientes a la venta de 475 asientos VIP en el nuevo Spotify Camp Nou.

Con esta operación, pendiente de la autorización del auditor Crowe Spain y LaLiga, no solo habría margen suficiente para inscribir a los tres jugadores pendientes. Al volver al 1:1, el club, si así lo deseara, tendría suficiente 'Fair Play' para realizar otro fichaje de último minuto.

El mercado estival cierra el próximo lunes 1 de septiembre a las 23:59 y el Barça no descarta incorporar al delantero camerunés Etta Eyong. El jugador del Villarreal costaría 5 millones e inmediatamente después de su fichaje se marcharía cedido a otro equipo de LaLiga.

Sin embargo, las semanas han transcurrido y, al no contar con las licencias necesarias para reabrir el Camp Nou, el dinero de los asientos VIP sigue sin entrar a las cuentas de LaLiga. El otro escenario que resolvería el lío con las inscripciones sin depender de otro aval sería hacer caja a través de una venta 'top'.

Fermín y Casadó tendrían la llave de regreso al 1.1, pero...

En las últimas horas se han intensificado los rumores de mercado sobre el posible traspaso de Marc Casadó y Fermín López. El onublense es quien mejores opciones tiene de fichar por el Chelsea. Este traspaso dejaría alrededor de 70 millones en las arcas culés, mientras que por el mediocentro, fácilmente, podrían caer otros 50 'kilos'.

Más allá del creciente interés de varios gigantes europeos en ambos futbolistas, ni Fermín ni Casadó tienen intención de salir en la recta final del mercado. Aunque los dos son conscientes de la dura competencia por un lugar en la alineación de Hansi Flick, el técnico les ha garantizado su confianza y respaldo para el resto de la 25/26.

Así las cosas, la directiva culé vuelve a depender de comprometer patrimonio particular para contar con todos sus jugadores disponibles. Una situación que genera incomodidad e incertidumbre y que, lamentablemente, se repite prácticamente en todas las ventanas de pases desde 2021 a la fecha.

Visualizza l' imprint del creator