Fondo Segunda
·19 luglio 2025
El Málaga va a cobrar por el traspaso de Antoñín

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·19 luglio 2025
El Málaga CF verá ingresados entre 4.500 y 9.000 € tras el traspaso de Antoñín del Nàstic al Korona Kielce polaco. Ello atiende al sistema de derechos de formación. Al haberse cerrado el traspaso por unos 300.000 €, los andaluces esperan recibir entre el 1,5 % y el 3 % del precio. Aunque la cifra oficial es de unos 4.500 €–9.000 €.
Aunque el dinero es simbólico, representa una mínima recompensa para las arcas del club. Llega por la inversión en su cantera durante los años formativos del jugador nacido en Málaga.
Los derechos de formación garantizan que los clubes formadores cobren cuando un jugador que entrenó en su academia se traspasa profesionalmente. En este caso, Antoñín pasó por el juvenil del Málaga antes de saltar a Granada, Rayo y otros equipos.
El porcentaje se calcula sobre el precio del traspaso. Y oscila entre el 1,5 % y el 3 %. Con una operación cercana a los 300.000 €, el Málaga podría ingresar hasta unos 9.000 €, según el porcentaje aplicado.
Formado en el Málaga juvenil, Antoñín llegó al primer equipo. Y jugó 22 partidos (4 goles) en Segunda en la temporada 2019‑20. Posteriormente vivió etapas en Granada, Rayo Vallecano, vuelta al Málaga, Portugal y Grecia. Antes de recalar en el Nàstic el curso pasado.
Su paso por el Nàstic fue clave para reactivar el fútbol de un jugador que prometía mucho tras su irrupción inicial.
Con un valor máximo de 9.000 €, la compensación apenas cubre gastos derivados de su desarrollo. Como mantenimiento de instalaciones, entrenadores o material.
Pese al bajo montante, el ingreso contribuye al fondo de cantera del club. Y es un recordatorio del sistema de indemnización por formación en España.
Aunque la cifra no es significativa, puede reinvertirse en el fondo de formación, usado para mejorar la base de categorías inferiores. Es una forma de reconocer parte del esfuerzo económico y deportivo invertido durante los años de formación del futbolista.
Este mecanismo permite a los clubes pequeños y medianos obtener alguna compensación, aunque el volumen no refleje el impacto real del jugador formado.