El Mallorca es el líder destacado de las trampas en LaLiga: Dos en dos jornadas | OneFootball

El Mallorca es el líder destacado de las trampas en LaLiga: Dos en dos jornadas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·27 agosto 2025

El Mallorca es el líder destacado de las trampas en LaLiga: Dos en dos jornadas

Immagine dell'articolo:El Mallorca es el líder destacado de las trampas en LaLiga: Dos en dos jornadas

LaLiga 2025 apenas ha comenzado y ya hay un equipo que ha llamado la atención por su manera de competir. El Mallorca se ha convertido en protagonista, pero no por su fútbol, sino por su antifútbol.

Sus partidos están siendo objeto de debate por un estilo que recuerda al Getafe de Bordalás: interrupciones constantes, pérdidas de tiempo y jugadas que rozan o superan el límite del reglamento.


OneFootball Video


En la primera jornada ante el Barça se vivió un episodio que refleja esta tendencia. Raíllo, capitán del Mallorca, protagonizó una acción que indignó al barcelonismo.

El central se tiró al suelo después de despejar un balón de cabeza y simuló una lesión con el único objetivo de detener la jugada. El Barça, sin embargo, no se dejó engañar y siguió atacando. El árbitro no señaló nada y Ferran Torres marcó.

La jugada que destapó el debate

Raíllo se levantó inmediatamente quejándose de que los golpes en la cabeza deberían detener el juego, una maniobra claramente orientada a ralentizar y obstaculizar el ritmo del rival.

Su historial de comportamientos poco deportivos confirma que este tipo de acciones forman parte de la estrategia del Mallorca para sacar ventaja de forma irregular.

El problema para él es que, en esta ocasión, no existió tal impacto. Fue un recurso desesperado para cortar un ataque que acabó en gol. Él remató un balón, no recibió un balonazo.

El Mallorca desvirtúa el concepto de deportividad en el fútbol | MB

Si todos los equipos actuaran de la misma manera, los partidos se convertirían en una sucesión interminable de parones. Por eso, la acción del capitán bermellón ha sido interpretada como una demostración de cómo el Mallorca intenta competir a base de interrupciones.

Una estrategia repetida en el tiempo

No es la primera vez que Raíllo se ve envuelto en episodios controvertidos. Su historial está repleto de acciones que rozan la antideportividad. Lo preocupante no es el hecho aislado, sino la estrategia de conjunto.

El Mallorca ha asumido como norma el “antifútbol”, tal y como denuncian rivales y aficionados.

Los datos lo corroboran. Según las estadísticas, el Mallorca es el equipo que más interrumpe el juego en LaLiga.

Encabeza la clasificación de faltas tácticas, amonestaciones por pérdidas de tiempo y reclamaciones al árbitro. Una forma de competir que poco tiene que ver con el espectáculo que se le supone al fútbol profesional.

El espejo de Bordalás

El estilo recuerda inevitablemente al Getafe de Bordalás, que en su día se ganó fama internacional por sus constantes interrupciones y su dureza defensiva.

El Mallorca ha asumido ese papel en el presente. Y se ha convertido en un equipo temido no tanto por su calidad futbolística como por su capacidad para entorpecer el juego rival.

El Mallorca lidera la clasificación de las trampas. Y lo más grave es que no parece tener intención de cambiar. Su apuesta por el antifútbol amenaza con marcar la temporada.

Y así quedó demostrado en la segunda jornada. Lo de Raíllo no fue un hecho aislado, formaba parte de una estrategia de juego.

La segunda situación polémica de la temporada se produjo en el partido frente al Celta de Vigo de la segunda jornada. El árbitro José Luis Guzmán Mansilla denunció que el fisioterapeuta del Mallorca lanzó un balón al césped en el minuto 90 con el objetivo de paralizar un ataque del Celta.

El árbitro, Guzmán Mansilla, expulsó a Magí Vicens Méndez por "lanzar un balón desde el banquillo al terreno de juego interrumpiendo un saque de banda del equipo adversario". Así pudo leerse en el acta.

Raíllo pretende ganar los partidos estirado en el suelo | Archivo

Este incidente confirma que el Mallorca no se limita a acciones de los jugadores en el campo. Su estrategia de ganar partidos “por fuera del reglamento” también involucra a su personal técnico.

Antifútbol y consecuencias

Si otros equipos replicaran estas tácticas, el fútbol se transformaría en un espectáculo lleno de interrupciones y conflictos, alejándose de los principios deportivos. La combinación de los episodios de Raíllo y el fisioterapeuta frente al Celta demuestra un patrón que muchos consideran como “antifútbol”.

El debate sobre sanciones más estrictas se intensifica, con la necesidad de preservar la integridad de los partidos. Y también asegurar que el éxito se consiga dentro de las reglas, no mediante artimañas.

Visualizza l' imprint del creator