FCBN
·31 gennaio 2025
In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·31 gennaio 2025
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya se habría decantado por el Santiago Bernabéu como sede de la final de la Copa del Mundo de 2030. Al menos así lo asegura su presidente, Rafael Louzán, quien en una entrevista para el programa 'El Cafelito' expuso sus absurdas razones para apostar por Chamartín en lugar del Spotify Camp Nou o el Metropolitano, dos estadios con condiciones de sobra para albergar un partido de estas dimensiones.
"Yo quiero que la final se dispute en el Bernabéu porque es el estadio que se encuentra en la capital del país y porque también es el que alberga una mayor capacidad", explicó el presidente de la RFEF. Lo que no tuvo en cuenta Louzán es que, una vez concluya la remodelación del Spotify Camp Nou, el templo culé tendrá una capacidad notablemente superior a la del estadio madridista.
En total, serán 105.000 espectadores más los que recibirá el Estadi a partir del verano de 2026, 20.000 que el aforo oficial actual de Chamartín. Además, si de jugar la final en la capital se trata, no hay razones para no contar con el Metropolitano. Sin embargo, Louzán insiste en auspiciar al Bernabéu como primera opción para la final del Mundial que organizará España junto a Portugal y Marruecos. En ese sentido, el mandatario también advirtió que el país africano quiere asegurar el partido decisivo de la Copa del Mundo.
"Parece que Marruecos también está luchando por ese objetivo porque está construyendo un estadio con una capacidad de 120.000 espectadores. En los próximos días tengo prevista una reunión con el presidente de la Federación marroquí, pero yo quiero hablar con la FIFA", añadió el presidente de la Real Federación, quien también se refirió al 'caso Olmo'.
Para Louzán, la postura de la RFEF y LaLiga no admite discusión, pues ambas instituciones insisten en que el Barça "entregó fuera del plazo marcado toda la documentación". En los próximos días, tanto la patronal como la RFEF esperan los fallos del Contencioso Administrativo y el Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre la cautelarísima que este último otorgara al club para reinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.