FCBN
·7 aprile 2025
El 'pulso' de LaLiga tendrá consecuencias legales si no obtiene las medidas cautelares

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·7 aprile 2025
LaLiga ha presentado sus argumentos para justificar la solicitud de medidas cautelares contra la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, aprobada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Según la patronal, vulnera el marco normativo, impacta en la igualdad competitiva y menoscaba el interés general.
Por estas razones, LaLiga considera urgente una respuesta judicial para suspender las licencias de los jugadores del Barcelona mientras se resuelve el fondo del asunto, con el objetivo de garantizar el equilibrio competitivo y la sostenibilidad económica de la competición. Sin embargo, si el organismo presidido por Javier Tebas no obtiene las medidas cautelares solicitadas, podría enfrentarse a varias consecuencias legales y deportivas:
Precedente jurídico adverso: La negativa judicial a conceder las medidas cautelares podría sentar un precedente que debilite la posición de LaLiga en futuros casos relacionados con el control económico y la inscripción de jugadores. Esto afectaría su capacidad para hacer cumplir las normativas internas de manera efectiva.
Impacto en el equilibrio competitivo: LaLiga argumenta que la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor compromete la igualdad entre clubes y la integridad de la competición. Si los jugadores continúan participando, otros equipos podrían considerar que se está favoreciendo al FC Barcelona, lo que podría derivar en disputas legales o administrativas por parte de otros clubes.
Posible impugnación de resultados deportivos: Aunque se considera improbable según expertos legales, existe la posibilidad de que los resultados del FC Barcelona sean cuestionados si los jugadores contribuyen significativamente al éxito del equipo, como ganar el título de LaLiga. Esto podría generar litigios adicionales y afectar la reputación de la competición.
Pérdida de autoridad regulatoria: La negativa judicial podría interpretarse como una limitación a la capacidad de LaLiga para aplicar sus propias reglas sobre control económico y licencias deportivas, lo que podría erosionar su autoridad frente a los clubes y organismos como el Consejo Superior de Deportes (CSD).
En resumen, si las medidas cautelares no prosperan, LaLiga enfrentará desafíos legales y reputacionales que podrían complicar su gestión normativa y su relación con los clubes y autoridades deportivas.