FCBN
·7 febbraio 2025
El Valencia CF y la cesión de Héctor Fort: lo que no sabías
![Immagine dell'articolo:El Valencia CF y la cesión de Héctor Fort: lo que no sabías](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.fcbarcelonanoticias.com%2Fuploads%2Fs1%2F14%2F69%2F59%2F5%2Fhector-fort-en-el-duelo-entre-el-fc-barcelona-y-el-as-monaco-en-el-trofeo-joan-gamper-2024-25.webp)
In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·7 febbraio 2025
Uno de los nombres que aparentemente estuvo más cerca de salir del FC Barcelona en el recién terminado mercado invernal 2024-25 fue Héctor Fort. El canterano azulgrana de 18 años de edad no tiene demasiado protagonismo en la planificación deportiva de Hansi Flick, ya que al ser lateral derecho, son escasas sus opciones de ver minutos al tener por delante a Jules Koundé, quien en este curso ha disputado casi la totalidad de los minutos de juego.
No conforme con eso, Héctor Fort, quien en la época de Xavi Hernández se mostró como una alternativa valiosa para reforzar el lateral izquierdo, ahora tampoco tiene esa opción. Aunque Alejandro Balde es más propenso a ser relevado, Hansi Flick confía plenamente en Gerard Martín como la segundo al mando en el lateral izquierdo, lo que reduce considerablemente las oportunidades del '32'. En esta temporada, solo ha sumado 388 minutos de acción en 12 compromisos.
Dado este escenario, no es sorprendente que el canterano culé, un talento emergente, haya despertado interés en varios clubes que en la pasada ventana invernal podrían haber pujado por sus servicios, al menos para lo que resta de la temporada 2024-25. Uno de ellos que se dio a conocer recientemente fue el Como 1907 de Cesc Fàbregas. No obstante, no fue el único conjunto interesado en el lateral barcelonés.
Según se informó en 'SPORT', uno de los combinados que mostró deseos de contar con Héctor Fort en sus filas fue el Valencia CF de Carlos Corberán, equipo que en este período invernal llegó a realizar hasta tres incorporaciones vía cesión y que tenía en su lista al canterano culé, un jugador joven, con algo de rodaje en Primera División y con un costo asumible para poder lanzar una ofensiva por él.
Sin embargo, la transacción no se concretó principalmente porque, aunque hubo contacto con el entorno del lateral, desde un principio quedó claro que la postura de Héctor Fort era no salir en este mercado invernal. Como resultado, la negociación quedó 'stand-by', obligando al Valencia CF a buscar otra alternativa para reforzar la banda derecha, posición que terminó siendo fortalecida con la incorporación del jugador del Bournemouth, Max Aarons.