Errores que costaron la Copa al Real Madrid | OneFootball

Errores que costaron la Copa al Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 aprile 2025

Errores que costaron la Copa al Real Madrid

Immagine dell'articolo:Errores que costaron la Copa al Real Madrid

El Real Madrid peleó hasta el último minuto en La Cartuja, pero terminó cediendo ante el FC Barcelona en una final intensa donde errores concretos definieron el resultado.

A pesar de una notable reacción en la segunda mitad, el equipo de Carlo Ancelotti no pudo evitar la derrota por 3-2 en la prórroga y vio escapar la Copa del Rey.


OneFootball Video


Durante la primera parte, el Real Madrid sufrió para encontrar su sitio. Los de Flick dominaron territorialmente y lograron abrir el marcador gracias a Pedri. Los blancos, aunque ordenados, no lograron imponer su ritmo ni generar peligro sostenido en ataque. Fue tras el descanso, con las entradas de Luka Modric y Arda Güler, cuando el equipo mostró su mejor versión: mayor control, verticalidad y profundidad. Sobre todo haciendo daño a la contra.

Con los goles de Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni, el Madrid remontó y tuvo el título al alcance. Sin embargo, la falta de contundencia para cerrar el partido permitió al Barcelona empatar en los minutos finales y forzar una prórroga que sería fatal.

Una pérdida decisiva

En el tiempo extra, un error puntual desequilibró el partido. Brahim Díaz, que había ingresado para aportar frescura en ataque, perdió un balón comprometido tras un pase de Modric. Su falta de reacción permitió que Jules Koundé se anticipara, recuperara la posesión y liderara la jugada que culminó con el gol que sentenció el Clásico en el minuto 116.

Un error aislado, pero en una final de este nivel, cualquier detalle puede marcar la diferencia. El esfuerzo colectivo en la segunda parte quedó empañado por esa jugada que el Barcelona no desaprovechó.

La gestión emocional, otro factor clave

A la dificultad de reponerse del golpe anímico del tercer gol se sumó un problema inesperado: la pérdida de control emocional en los minutos finales. El Real Madrid terminó con tres jugadores expulsados. Antonio Rüdiger vio la roja por lanzar un objeto al árbitro desde el banquillo; Lucas Vázquez fue expulsado por protestas; y Jude Bellingham, tras el pitido final, también recibió tarjeta roja tras encarar al colegiado.

Estos incidentes no solo afectan la imagen del conjunto merengue, sino que pueden tener consecuencias disciplinarias para los próximos compromisos de LaLiga, en un momento en el que cada punto es vital.

Decisiones tácticas en el centro del debate

Más allá de los errores individuales, algunas decisiones de Carlo Ancelotti son motivo de análisis. La suplencia de Mbappé, aunque justificada por precaución física, limitó la amenaza ofensiva del Madrid en la primera parte. Por otro lado, la elección de Brahim en un contexto de máxima exigencia no terminó siendo efectiva.Con la entrada de Modric y Güler, el equipo ganó claridad y profundidad, demostrando que el planteamiento inicial podía haberse ajustado antes.

El Madrid compitió, reaccionó y por momentos fue superior, pero no logró coronar su esfuerzo. La derrota en Sevilla obliga a una reflexión para corregir los fallos y afrontar con garantías el tramo final de la temporada.

Por su parte, el Barcelona, que se lleva su 32ª Copa del Rey, se acerca al ansiado triplete esta temporada. Tras sumar este título y la Supercopa de España, solo le resta asegurar LaLiga, donde mantiene una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid.

Imagen principal vía: Fran Santiago/Getty Images

Por: Odette González Villaescusa; pueden seguirme en X @odettegonzalezV y en LinkedIn.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Visualizza l' imprint del creator