moiceleste.com
·23 novembre 2025
Gabri Veiga: "No recomiendo Lisboa. De Oporto hacia abajo es como de Vigo hacia arriba"

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·23 novembre 2025


Gabri Veiga vive un periodo de plena adaptación en el FC Porto, un proceso que él mismo describe como natural y casi instintivo desde su llegada procedente del Al Ahli saudí. El centrocampista de O Porriño, que atraviesa un gran momento en la liga portuguesa, se siente completamente integrado tanto en la vida de la ciudad como en el día a día del club, algo que atribuye en buena parte a la cercanía cultural entre Galicia y el norte de Portugal.
En una entrevista concedida al diario Marca, el jugador de 23 años explica que “existe esa rivalidad típica entre españoles y portugueses, pero no tanto entre gallegos y portugueses”, una percepción que define su experiencia desde que aterrizó en Oporto. Añade que “aquí la gente es muy parecida a nosotros en el trato, en la forma de ser… incluso el clima es muy parecido. Portugal es un país muy tranquilo, muy bonito, donde puedes pasear por la calle con calma. Mi familia está comodísima aquí”, subrayando que el entorno le ha permitido asentarse sin dificultades.El vínculo emocional con Galicia continúa siendo fuerte, algo que aflora cuando se le pregunta por un hipotético enfrentamiento contra el Celta, club en el que creció desde niño. Lejos de esquivar la cuestión, Veiga responde con firmeza: “Ahora el FC Porto es mi club y tengo que defenderlo. Siempre daré lo mejor por el Porto”, aunque tampoco cierra la puerta a un regreso a Balaídos en el futuro, consciente del significado que el equipo vigués tiene en su trayectoria personal.La entrevista dejó también uno de los comentarios más llamativos del futbolista, que comparó con humor distintas zonas de Portugal y Galicia, una reflexión que ha generado debate en ambos lados de la frontera. “No recomiendo Lisboa, solo me gusta Oporto. De Oporto hacia abajo es como de Vigo hacia arriba. Solo vale la pena de Pontevedra a Santiago”, bromeó, dejando ver la mezcla de cercanía, ironía y personalidad que acompaña su discurso.









































